En los últimos cuatro años, los españoles han cambiado la forma en que llenan su carrito. Según la 7ª edición del estudio KPIs de Compra 2025, el tamaño medio de la cesta ha pasado de 23 a apenas 12 productos por compra. Una caída cercana al 50% que refleja cómo los precios elevados de alimentos y productos básicos están marcando la pauta.
Comprar menos por visita se ha convertido en norma. Para compensarlo, los consumidores acuden con más frecuencia al supermercado. La estrategia ya no es llenar el carrito de golpe, sino repartir el gasto a lo largo del mes. El estudio señala que la mitad de los hogares (51%) llega justo a fin de mes. Esto genera hábitos más racionales: se buscan precios bajos, se comparan marcas y se aprovechan promociones.
Según ha informado Europa Press, el ticket medio también se ha visto afectado. Hace un año, la compra media rondaba los 32,5 euros; hoy se sitúa en 28,2 euros. La tendencia es clara: menos productos, menor gasto, compras más conscientes.
El nuevo patrón de consumo ha favorecido a las marcas de distribuidor. Los productos de marca blanca ganan peso, y los supermercados con fuerte presencia de marcas blancas concentran más del 80% de sus ventas en clientes habituales. Esto demuestra que los consumidores buscan calidad a precios ajustados, sin renunciar a lo que realmente necesitan.
Mercadona se destaca como uno de los supermercados más visitados al mes. Sus productos estrella son los yogures, postres lácteos y artículos de limpieza y cuidado personal. Sin embargo, la sección de perfumería y cosmética también ha ganado relevancia, consolidándose como la tercera categoría más atractiva para los compradores españoles.
El estudio revela un cambio profundo en los hábitos de consumo. Los consumidores actuales compran menos por visita, buscan activamente promociones y descuentos y adaptan su gasto al mes. La economía y los precios altos no solo han modificado la cantidad de productos, sino también la forma en que se compra. Cada visita al supermercado se planifica con cuidado. Cada elección cuenta.