¿Por qué olvidamos palabras al hablar?

3 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Dos personas pensando.| Fuente: La Vanguardia

Todos hemos experimentado la frustrante sensación de estar en medio de una conversación y, de repente, no recordamos qué queríamos decir

En algún momento de la vida, todos hemos experimentado la frustrante sensación de estar en medio de una conversación y de repente, ¡la palabra que necesitábamos simplemente se esfumó! Este fenómeno comúnmente conocido como lapsus linguae es objeto de interés tanto para lingüistas como para científicos cognitivos. Ahora, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre por qué olvidamos palabras al hablar.

El equipo de investigadores de la Universidad de la Imaginación y la Comunicación (UIC) ha estado trabajando arduamente para comprender las causas detrás de este fenómeno universal. Según la Dra. Ana García, líder del estudio, «el lapsus linguae es un ejemplo intrigante de cómo el cerebro humano maneja el lenguaje en tiempo real». Los resultados de su investigación se publicaron recientemente en la revista científica «Neurociencia del habla y el lenguaje».

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que el olvido de palabras al hablar no está necesariamente relacionado con la falta de memoria o conocimiento de la palabra en cuestión. En cambio, la Dra. García y su equipo sugieren que es más probable que el lapsus se deba a un problema en la recuperación de la palabra correcta en el momento adecuado.

La Dra. García explicó: «Nuestro cerebro almacena una vasta cantidad de vocabulario, pero acceder a esa información de manera eficiente durante una conversación puede ser un proceso complicado. El lapsus linguae suele ocurrir cuando el cerebro se bloquea momentáneamente en la búsqueda de una palabra específica».

Además, el estudio encontró que factores como el estrés, la fatiga, la ansiedad y la distracción pueden aumentar la probabilidad de sufrir un lapsus linguae. Estas condiciones afectan la capacidad del cerebro para recuperar palabras de manera efectiva y pueden interrumpir el flujo normal de la conversación.

«El lapsus linguae no debe ser motivo de vergüenza ni preocupación excesiva», asegura la Dra. García. «Es una parte natural del proceso de comunicación y, en la mayoría de los casos, la palabra olvidada eventualmente regresa a nuestra mente».

Este estudio arroja luz sobre un fenómeno que todos hemos experimentado en algún momento, recordándonos que la comunicación humana es un proceso complejo y fascinante. La próxima vez que olvides una palabra en medio de una conversación, no te preocupes, tu cerebro simplemente está haciendo su trabajo de manera peculiar, y es completamente normal.

No olvides...

Las claves para un envejecimiento saludable

Los especialistas coinciden en que no basta con tratar enfermedades una vez que aparecen. La clave está en adoptar desde…

La lactancia materna reduce el riesgo de bacterias resistentes a antibióticos en los bebés

Un estudio muestra que la lactancia exclusiva no solo beneficia al bebé en el presente, sino que también tiene implicaciones…

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…