Polémica en México por el ‘lobo devorador de hombres’, llevaba 12 mil años extinto

8 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Un lobo. | EP

Tan solo entre el 21 de marzo y el 2 de abril, Chiapas confirmó 72 nuevos casos en 17 municipios, incluyendo lugares turísticos como Palenque

La amenaza del gusano barrenador devorador de hombres ha alcanzado un nuevo punto crítico en México, en el municipio de Calakmul, Campeche. En esta región selvática, reconocida como el segundo pulmón de América después del Amazonas, se han infectado dos becerros por la mosca Cochliomyia hominivorax. La noticia llega a escasos días del arranque oficial de las vacaciones de Semana Santa, cuando la afluencia turística incrementa considerablemente.

Con este brote, Calakmul se suma a los nueve municipios de la Península de Yucatán que ya presentan casos de esta peligrosa plaga. Seis están en Campeche, uno en Yucatán y dos en Quintana Roo, donde los registros de infecciones han alarmado tanto a autoridades sanitarias como a defensores del turismo y el patrimonio cultural, según detalla Diario de Yucatán.

En el mes de marzo, Calakmul atrajo a más de 3.400 visitantes, consolidándose como la segunda zona arqueológica más visitada del estado, después de Edzná. La expansión de esta plaga amenaza no solo la salud animal, sino también la percepción de seguridad sanitaria en un destino que el gobierno ha impulsado con infraestructura como el Hotel Tren Maya y el nuevo museo arqueológico.

Mientras tanto, Yucatán ha logrado contener la plaga a un solo caso registrado en Tzucacab, mientras que en Quintana Roo ya suman ocho animales afectados. Por su parte, Campeche acumula 78 animales enfermos y más de 6.700 susceptibles al contagio.

Infección en seres humanos

La situación es aún más crítica en Tabasco y Chiapas. Tan solo entre el 21 de marzo y el 2 de abril, Chiapas confirmó 72 nuevos casos en 17 municipios, incluyendo lugares turísticos como Palenque. En total, el estado ya cuenta con 380 animales infectados, el número más alto del país. En Tabasco, la situación no es menos grave, con 137 animales afectados y más de 5.000 en riesgo.

Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a la población, especialmente a los viajeros de Semana Santa, a tomar precauciones, como el uso de repelente de insectos, ya que la mosca responsable de esta miasis también puede afectar a los seres humanos. La vigilancia epidemiológica se mantiene activa, mientras México ya ha notificado oficialmente 604 animales infectados a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con más de 29,000 animales susceptibles en cinco estados del sureste.

La emergencia zoosanitaria continúa creciendo, y Calakmul, ícono de la riqueza natural y cultural del país, se suma ahora a la lista de zonas bajo amenaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

EE UU elevará al 104% los aranceles a China tras la negativa de Xi

Trump está dispuesto a ser "increíblemente generoso" si China opta por sentarse a negociar…

Las grandes tecnológicas pierden más de 5 billones en bolsa tras el anuncio de aranceles de Trump

Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Meta, Tesla y Alphabet registran caídas históricas tras el anuncio de nuevas tarifas globales que agitan…

Al menos 15 muertos y 100 heridos tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana

Entre los afectados se encuentra el cantante de merengue Rubby Pérez, quien estaba ofreciendo un concierto cuando ocurrió el desplome…

El director de uno de los conservatorios de Badajoz admite rumores sobre la contratación del hermano de Sánchez

Evaristo Valentí dice que existían comentarios sobre distintos aspirantes a la plaza y que David Sánchez era "el más llamativo"…