Un estudio revela que un 83% de empresas españolas se enfrenta a dificultades para encontrar talento

14 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Dos personas trabajando frente a un ordenador.| Fuente: EP

Los principales motivos de búsqueda incluyen cubrir puestos vacantes, realizar nuevas contrataciones debido al crecimiento de la compañía, e incorporar perfiles especializados

El estudio de Pluxee sobre Tendencias y Retos en Recursos Humanos 2024 revela que el 83% de los responsables de recursos humanos en empresas españolas tuvieron muchas o bastantes dificultades para cubrir puestos en 2023. Esto representa un aumento de diez puntos porcentuales en comparación con el año anterior, que se situaba en un 73%.

El informe también muestra un aumento en el número de empleados que consideran cambiar de empresa. Un 54% se plantea o está abierto a un cambio en 2024, y un 10% lo considera activamente, frente al 8% registrado en 2023.

Descenso en el compromiso de los empleados

Se observa una disminución en el compromiso de los empleados con sus empresas. El 42% de los trabajadores señala sentirse poco o nada valorado en su trabajo, lo que representa un empeoramiento de siete puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

El 88% de los empleados considera que su trabajo actual no cumple totalmente con sus expectativas, y el 41% afirma sentirse poco o nada comprometido con su empresa. Entre los diferentes grupos generacionales, los millennials muestran un mayor sentimiento de pertenencia (45%), mientras que la generación X es la menos comprometida (37%).

Impacto positivo de los beneficios sociales

El estudio destaca el efecto positivo de los beneficios sociales en los equipos. Dos de cada tres empleados se sienten satisfechos con los beneficios que reciben, y el 51% de las empresas españolas ofrece algún tipo de beneficio social. Se espera que esta tendencia crezca, ya que el 15% de las empresas que no ofrecen beneficios sociales tiene previsto cambiar esta situación.

«Los cambios en las motivaciones de los trabajadores han llevado a las empresas a repensar sus propuestas de valor al empleado y a orientarlas hacia modelos con un mayor peso del bienestar», ha destacado la consejera delegada de Pluxee España, Elena Celda.

Búsqueda activa de talento en el mercado laboral

La captación de talento aún es un desafío para las empresas españolas, con casi nueve de cada diez compañías en busca de talento en 2023.

Los principales motivos de búsqueda incluyen cubrir puestos vacantes debido a renuncias o jubilaciones (77%), realizar nuevas contrataciones debido al crecimiento de la compañía (63%) e incorporar perfiles especializados (33%).

Siete de cada diez empresas señalan haber buscado candidatos con habilidades tecnológicas, lo que refleja la creciente importancia de este tipo de habilidades en el mercado laboral actual.

No olvides...

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

Las listas de espera para la dependencia crecen: más de 286.000 personas y casi un año para acceder a las ayudas

En lo que va del año han fallecido 8.004 personas en lista de espera, es decir, una cada 15 minutos…

¿Puede un tatuaje complicar el futuro laboral de alguien?

Los tatuajes han evolucionado: ahora son arte, recuerdo, identidad... Pero en el terreno laboral, esa transición aún genera fricciones…
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

La falta de recursos ha dificultado mucho las tareas para encontrar supervivientes en la zona tras la crecida del río…