El presidente de Colombia recibe el Gran Collar de Palestina por su apoyo al pueblo palestino

4 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Colombia, Gustavo Petro | EP

El mandatario afirma que Gaza está siendo utilizado como un «laboratorio» en un «experimento pavoroso que tiene que ver con los nazis»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha recibido este lunes en una ceremonia celebrada en la Casa de Nariño el Gran Collar de Palestina, una de las distinciones más altas otorgadas por el Gobierno palestino, de parte de su ministro de Exteriores, Riad al Maliki, en reconocimiento al apoyo del dirigente colombiano a la causa palestina.

«Su voz en defensa de los palestinos se ha convertido en una voz de esperanza y de la vida misma. (…) Gracias por trabajar con valentía para que ni Palestina ni la humanidad muera», ha declarado el jefe de la diplomacia palestina, tal y como ha recogido la emisora Caracol Radio.

Por su parte, Petro ha agradecido al pueblo palestino por haberle otorgado esta condecoración, que considera «la más valiosa» de su existencia «por lo que significa, indudablemente, en la historia del mundo, en la historia de las resistencias, y ahora en estos días aciagos que estamos viviendo, que marcan un antes y un después en la historia de la humanidad».

Un reconocimiento a la voz de la esperanza

Durante su discurso, Petro ha afirmado que Gaza está siendo utilizado como un «laboratorio» en un «experimento pavoroso que tiene que ver con los nazis». «Lo que planteó Hitler es lo que se está aplicando en Gaza, pero como experimento para el mundo. Es así como nos quieren dominar», ha declarado.

«Las bombas de Gaza no las disparan unos simples soldados israelíes. Es un capital enorme en el mundo, centralizado, coordinado, que incluye a los grandes gobiernos», ha señalado, antes de afirmar que los nazis están en el poder y que ascienden a través del capital financiero, logrando «conducir el Gobierno de Estados Unidos», aunque sea «autodenominadamente demócrata, con corrientes progresistas».

En este sentido, ha lamentado que esas «corrientes progresistas» que hay en Washington que incluye a comunidades negras, latinas y árabes «no logran cambiar la voluntad del Estado, que sigue ayudando a disparar las bombas». Tampoco en Europa que, después de tantas luchas obreras y revoluciones socialistas y democráticas, después de tantas barricadas levantadas en las grandes ciudades europeas, construyendo el proyecto democrático y humanista, se «entrega a los nazis».

Israel lanzó una ofensiva militar contra Gaza tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Según las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, hasta la fecha han muerto casi 36.500 palestinos, a los que se suman más de 510 muertos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén este desde esa fecha.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…