Pacientes con cáncer rechazan la bajada de impuestos de algunas CCAA por su impacto en la sanidad pública

29 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Pacientes cáncer
Pacientes con cáncer rechazan la bajada de impuestos. | Fuente: Freepik

La presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Begoña Barragán, ha rechazado la bajada de impuestos que han llevado a cabo algunas comunidades autónomas debido al impacto que puede tener en la financiación de la sanidad pública.

«Si se paga con impuestos la salud, la educación o la justicia, si no existen impuestos difícilmente van a poderse pagar. Hay comunidades autónomas que quieren quitar algunos impuestos, pero luego piden porque necesitan», ha denunciado Barragán este miércoles en rueda de prensa.

Barragán también ha criticado que la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado rechazara este martes una moción, impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, que solicitaba al Gobierno adoptar «todas las medidas necesarias» para reducir el tiempo de espera que transcurre entre la aprobación de un fármaco por parte de la Unión Europea y su financiación por Sanidad.

La campaña «Cáncer: cuestión de Estado»

Al respecto, GEPAC ha presentado ‘Cáncer cuestión de estado’, un proyecto que busca reducir los tiempos de aprobación de fármacos en España y las inequidades existentes entre comunidades autónomas.

Barragán ha advertido de la situación del acceso a medicamentos innovadores en nuestro país, citando el informe anual ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa (W.A.I.T. Indicator)’, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia).

De acuerdo con este estudio, el tiempo medio que transcurre desde que un nuevo medicamento es aprobado por la Agencia Europa de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) hasta que está disponible para su uso en España es de 517 días, o lo que es lo mismo, más de 17 meses.

Con el objetivo de visibilizar esta situación, GEPAC ha diseñado una serie de anuncios publicitarios en los que pacientes y profesionales, a través de mensajes cortos y directos, ponen de manifiesto las deficiencias del sistema y la necesidad de un cambio «urgente».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…

¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves…