Osteoartritis: más allá del desgaste

26 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Osteoartritis |EP

Aunque se asocia al envejecimiento, esta enfermedad articular puede aparecer en adultos jóvenes. El dolor, la inflamación y la pérdida de movilidad marcan su avance

La osteoartritis (OA) es la enfermedad articular más frecuente entre adultos, aunque también puede presentarse en personas jóvenes expuestas a cargas físicas repetidas. Afecta manos, rodillas, caderas y pies, causando dolor crónico, rigidez y dificultad para moverse, según una información publicada en Diario de Yucatán.

Los síntomas más comunes incluyen dolor persistente, hinchazón, deformidades visibles como los nódulos de Heberden o Bouchard en los dedos, y limitaciones en tareas tan simples como caminar, cocinar o subir escaleras.

Las radiografías revelan una pérdida progresiva del cartílago, formación de osteofitos y endurecimiento del hueso. El líquido sinovial se vuelve menos eficaz, acelerando el deterioro de la articulación.

No solo es degenerativa

Aunque la osteoartritis se consideraba una enfermedad por desgaste, ahora se sabe que procesos inflamatorios también juegan un papel clave. Citocinas como la IL-6 o el TNF-alfa, y otras proteínas como la leptina, se asocian con la gravedad del daño.

No hay una prueba única. Se requiere una evaluación clínica completa, radiografías y, en algunos casos, análisis del líquido sinovial. La IL-8 podría ayudar a afinar el diagnóstico, pero su uso aún es limitado por coste y disponibilidad.

Antiinflamatorios, analgésicos, terapia física y, en algunos casos, cirugía de reemplazo articular son claves en el tratamiento. La información y el acompañamiento familiar son fundamentales para mejorar la calidad de vida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los problemas de sueño pueden ser una señal temprana de ‘bullying’ infantil’

Un menor con insomnio tiende a estar más irritable, impulsivo e hipersensible, lo que incrementa su vulnerabilidad La psicóloga María…

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…