Ordenan readmitir a una auxiliar de un colegio despedida por dar un azote a una niña con autismo

5 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
niño escuela
Fuente: Pixabay

El suceso tuvo lugar en 2020 cuando la cuidadora le estaba cambiando el pañal en los baños, y la pequeña estaba «en plena rabieta llorando en el suelo», según recoge la sentencia

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha considerado que el despido de una auxiliar de un colegio de Palma fue improcedente. La empleada fue despedida tras dar un azote a una niña de tres años con autismo. Un suceso que tuvo lugar en el año 2020, cuando la cuidadora le estaba cambiando el pañal en los baños, y la pequeña estaba «en plena rabieta llorando en el suelo», según recoge la sentencia.

El Tribunal considera acreditado que la trabajadora, al quitar el pañal a la niña, alzó la mano y le propinó un azote en las nalgas. Sin embargo, no considera que esto pueda calificarse como una agresión ni que se haya demostrado un maltrato continuado hacia los menores del centro.

Estos supuestos hechos fueron presenciados por una profesora del centro que pasaba junto a los baños con un grupo de alumnos. Un testimonio que, tras ser trasmitido al centro, se tomó en consideración, y fue calificado como grave; sumándose así a otras quejas que esta profesora había recibido con anterioridad. En concreto fue amonestada verbalmente y acumulaba quejas de profesores que habían visto comportamientos bruscos hacia los alumnos.

Es ahora cuando el Tribunal ha considerado que este despido es improcedente y se ordena la readmisión de la mujer, o bien indemnizarla en consecuencia. La Sala considera que, más allá de si el azote fue fuerte o leve, no se trata de una agresión con intención de hacer daño.

La sentencia no lo considera grave

Tal y como ha informado Europa Press, los magistrados explican que no consta que el azote produjera lesiones, ni se explica que la profesora que presenció el momento, al verlo, «se limitase a seguir su camino sin intervenir». Además, el centro permitió que la cuidadora siguiera trabajando con normalidad hasta que le comunicaron el despido mediante burofax, coincidiendo con una baja por COVID.

«La sala reprueba completamente el uso de la violencia, aun la más leve, en el ámbito de educación y cuidado de los menores, más aún si cabe cuando se trata de menores con necesidades especiales», subraya la sentencia.

Con todo, considera que hay que diferenciar un azote «en el momento en el que se está intentando cambiar un pañal a una niña en plena rabieta» de «un maltrato continuado a los menores a cargo por parte de quien aprovecha los momentos en que no está a la vista de los demás y las dificultades de comunicación de aquellos y que sólo de manera casual es descubierto en su abyecto proceder».

Por todo ello, el Tribunal considera que el despido es una sanción desproporcionada y lo declara improcedente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…