El ex socialista Nicolás Redondo advierte de que Sánchez es capaz de lo peor con tal de gobernar

7 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Nicolás Redondo Terreros y Alfonso Guerra / EP

El ex diputado del Parlamento vasco fue expulsado del PSOE en septiembre de 2023 por posicionarse contra la Ley de Amnistía

El exdirigente socialista Nicolás Redondo Terreros ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez, calificándolo de «clan político decidido a todo con tal de seguir en el poder». Redondo también arremetió contra el líder socialista, afirmando que este «es capaz de lo peor» por su acuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el cual, según él, «devuelve a España al siglo XVII».

Redondo Terreros hizo estas afirmaciones después de que el PSC y ERC pactaran investir al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. El exdirigente, a quien el PSOE expulsó por su «reiterado menosprecio» a sus siglas tras oponerse a la Ley de Amnistía, expresó sus críticas en este contexto. Este acuerdo incluye, entre otras políticas, un concierto económico catalán que permitiría a la Generalitat recaudar el 100% de los impuestos en Cataluña.

En un comunicado, el que fuera líder de los socialistas vascos indicó: «El acuerdo es un camino claro y sin trampas de mutación salvaje» que lleva a España a ser un «Estado confederal». «El Gobierno sigue este camino sin consultar a una ciudadanía española que, considera, están tratando como menor de edad y a la cual un clan político decidido a todo con tal de seguir en el poder impide protagonizar su futuro», afirma.

Un acuerdo que retrocede a España al siglo XVII

En este sentido, ha puesto en cuestión el «paradójico» progresismo del jefe del Ejecutivo y del secretario general del PSC ya que, en su opinión, el acuerdo devuelve a España «al siglo XVII, anterior a la nación configurada por la historia, la razón y la ilustración». «Hemos constatado que Sánchez es capaz de todo y quien es capaz de todo es capaz de lo peor», recalca la nota.

En la misma línea, Redondo Terreros ha criticado que el PSC, al que le «cuesta llamar socialista», es el «coche escoba de los nacionalistas». «Es el encargado de hacernos tragar la píldora de la desigualdad y el discurso identitario», ha apostillado cargando también contra las políticas lingüísticas acordadas para la investidura.

«Diseñan PSC y ERC en el acuerdo una política lingüística sectaria, totalitaria, que ahoga el derecho de los catalanes a hablar en español, ni siquiera podríamos decir que es un remedo dulce de la política franquista en contra del catalán, porque muestra el rostro de la intolerancia y el sectarismo en toda su crudeza», ha explicado subrayando que los socialistas catalanes «comulgan» con el discurso y los principios nacionalistas.

Desmantelamiento «zafio» del Estado

Asimismo, a colación del acuerdo para investir a Illa, ha advertido que los españoles deben estar preparados «para la desarticulación, a veces zafia, de los engranajes del Estado de derecho español». Una desarticulación que, augura, parte «de esta cesión vergonzosa» y «derivará en un régimen insostenible».

De esta forma, ha manifestado que el acuerdo «obliga a seguir siendo pobres» a otras comunidades autónomas, entre las que ha citado a Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Galicia y Andalucía. Una política que a su juicio está «en contra de lo que luchó una izquierda muy distinta» a la actual, «cobijada en siglas honorables y centenarias».

Por todo ello, ha reivindicado «la necesidad» de encontrar «espacios comunes» con la sociedad civil, las instituciones independientes y los partidos constitucionalistas «moderados que rechazan las políticas liberales». «No se trata exclusivamente de salvar al PSOE, hoy por hoy, irreconocible; se trata de defender la España constitucional y el Estado autonómico», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…