Murió el ex terrorista de las FARC Facundo Morales, Alias «El Comandante Camino»

11 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Según el reporte policial, comenzó a atacar a agentes de seguridad de la Ciudad. Sería el último crimen que cometería en su vida. / Fuente: La Derecha Diario
Según el reporte policial, comenzó a atacar a agentes de seguridad de la Ciudad. Sería el último crimen que cometería en su vida. / Fuente: La Derecha Diario

El hombre de 48 años falleció en medio de un enfrentamiento con la Policía de la Ciudad después de descompensarse, perdiendo la vida debido a un paro cardíaco

Facundo se destacó por su participación en actividades violentas, habiendo estado involucrado en manifestaciones cocaleras en Bolivia y en el movimiento Rebelión Popular en Argentina.

En su juventud, viajó a Colombia y se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), adoptando el alias «Camilo» o «el argentino». Participó en acciones guerrilleras y atentados terroristas, incluido el secuestro y tortura de un concejal en 2009. En 2017, abandonó las FARC y se trasladó a Bolivia, donde se involucró con los cocaleros en protestas violentas.

A pesar de haber sido herido y detenido en Bolivia en 2019, regresó a Argentina en medio de la pandemia. Sin embargo, su historial delictivo continuó, ya que fue arrestado por Interpol en 2021 por petición del gobierno colombiano. Molares alegó haber participado en los acuerdos de paz de 2016 entre las FARC y el gobierno colombiano, considerándose un «preso político».

La muerte de Molares en una manifestación en Buenos Aires subraya su controvertida historia y su participación en movimientos violentos en diferentes países de América Latina. Su vida y acciones plantean cuestionamientos sobre los límites entre la militancia política y las actividades delictivas en la región.

El 29 de julio del año pasado, tras la victoria electoral del ex guerrillero Gustavo Petro en Colombia, la Jurisdicción Especial para la Paz tomó la decisión de suspender la solicitud de extradición que había sido presentada por la justicia colombiana. En consecuencia, Facundo Molares, quien había estado detenido durante ocho meses, fue puesto en libertad.

A pesar de su edad avanzada y problemas de salud derivados del sobrepeso, Molares optó por sumarse a varios grupos de orientación izquierdista en Argentina, reviviendo su perfil activista y revolucionario. Desde su liberación hace un poco más de un año, participó de manera activa en innumerables manifestaciones promovidas por movimientos comunistas.

Trágicamente, este ciclo de actividad militante llegó a su fin el jueves 10 de agosto. Durante una protesta en la zona del Obelisco en rechazo a las elecciones y al proceso democrático, Molares se vio involucrado en un enfrentamiento con agentes de seguridad de la Ciudad.

De acuerdo con el informe policial, habría atacado a los agentes, marcando este incidente como el último acto delictivo en su vida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo apuesta por el centro y presenta su "manual de decencia" con aviso a Sánchez y al PSOE: "¡Los vamos a arrasar!"

El PP apuesta por el centro y presenta su «manual de decencia» con aviso a Sánchez y al PSOE: «¡Los vamos a arrasar!»

Cree que con la "centralidad" política se llegará a 10 millones de votantes, en línea con el camino que trazó…
Arranca el XXI Congreso Nacional del PP marcado por el objetivo de 'cazar' a Pedro Sánchez y convertir a Feijóo en presidente

Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y la integra en su círculo de confianza

El cónclave se celebra bajo el signo de la aboluta unidad para reelegir a Feijóo presidente del PP y candidato…
“La venganza no se improvisa, precisa de reflexión, resentimiento viejo y mucha mala fe". ('La Caja China'. Jesús Maeso de la Torre)

Los NO-Derechos de los presos en España. Derecho y deber al trabajo. Art. 26 LOGP (Cap. 6)

“La venganza no se improvisa, precisa de reflexión, resentimiento viejo y mucha mala fe". ('La Caja China'. Jesús Maeso de…

La cocaína se afianza como la reina del narcotráfico con un crecimiento imparable en todo el mundo

Nunca en la historia ha habido más personas que consumen drogas ilícitas en todo el mundo: en 2023 han sido…