Móviles y drones campan a sus anchas por la cárcel de Botafuegos en Algeciras

10 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
Prisión de Botafuegos en Algeciras. Una cárcel conflictiva. |Fuente: E.P.

En los últimos cinco años los funcionarios han requisado 640 móviles

José Ramón López, presidente de ACAIP-UGT sindicato mayoritario en prisiones, ha manifestado esta mañana en rueda prensa que el Ministerio del Interior debe dar explicaciones de por qué no funcionan los inhibidores de frecuencia de móviles en las prisiones españolas.

Durante una rueda de prensa celebrada en Algeciras, el sindicato ha tratado la difícil situación que se vive en la prisión de Botafuegos, en la que, durante los últimos meses, se han producido una serie de hechos muy preocupantes como coacciones y amenazas a los trabajadores, y un aumento de conflictividad con los internos.

Los datos de 2022, a 30 de septiembre, reflejan 11 agresiones a trabajadores del centro penitenciario, lo que multiplica por tres las producidas otros años a pesar de haberse reducido la población reclusa. Además, la gravedad de las mismas ha aumentado, generando preocupación entre los trabajadores. La Policía investiga en estos momentos, también el incendio de dos vehículos de los funcionarios que fueron incendiados a las puertas de sus domicilios.

También ha habido un aumento de incautación de móviles. «Alguien tiene que explicar por qué en las prisiones españolas no hay Inhibidores de frecuencia. Si existieran, un móvil solo sirve como elemento decorativo pero, con la situación actual, sin inhibidores, los móviles sirven para que los grandes narcos del campo de Gibraltar sigan llevando sus negocios y delinquiendo», explica López.

Y por increíble que parezca también han detectando drones sobre volando la prisión. «Esto último es de especial gravedad por los problemas de seguridad que puede generar, por la facilidad con la que podrían introducirse objetos muy peligrosos como armas o explosivos o drogas».

En los últimos cinco años, en la prisión se han incautado, ocho kilos de hachís, 36 gramos de heroína, 20 gramos de cocaína y 806 unidades de benzodiacepinas. Por eso solicita a Interior «urgentemente» la creación de un «espacio aéreo protegido alrededor de las prisiones», para evitar el sobrevuelo de drones.

El sindicalista es consciente de la problemática y de la singularidad de esta prisión, donde se encuentran privados de libertad importantes capos del narcotráfico del campo de Gibraltar. Por eso, a su juicio, el ministerio debería llevar cabo una política «dispersión·, similar a la realizada con ETA o los GRAPO, en su momento.

Tampoco ve normal que no se aplique esa política de dispersión ante la quema de coches de compañeros, de los plantes de internos, de las agresiones a funcionarios, o de la continua aprehensión de móviles. Según López, en esta prisión se practica «el buenismo» y hay gente que no se merece esa estrategia. «Si alguien se porta bien se le premia y si no se le castiga», pero como nunca pasa nada «nadie respeta a los funcionarios y estamos en claro peligro», aducen.

El sindicato ha exigido a Interior que se tomen medidas urgentes antes de que tengamos que lamentar una desgracia irreparable. «Esperemos que no tengamos que acordarnos de Santa Bárbara cuando truene», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…