Montero rechaza la comisión de investigación sobre Melilla

10 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Montero y Calviño
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero (izquierda) y la ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño (derecha) | Fuente: Europa Press

La ministra de Hacienda asegura que Marlaska dio explicaciones suficientes sobre lo ocurrido

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha rechazado este jueves la necesidad de llevar a cabo una comisión de investigación para esclarecer los hechos que ocurrieron en la valla de Melilla el pasado 24 de junio y ha asegurado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya dio explicaciones y está a disposición de las fuerzas políticas para «darlas las veces que sean necesarias».

«Mientras que hay una investigación judicial, también por parte del Defensor del Pueblo en curso, lo que corresponde es dar todas las explicaciones y aportar todos los materiales como ya ha hecho este Gobierno, que ya aportó en su momento todas las grabaciones para esclarecer unos hechos que todos lamentamos», ha trasladado la ministra.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la titular de Hacienda ha apuntado que el Ministerio del Interior «siempre trasladó que creyó que todas las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fueron proporcionadas». En cualquier caso, ha insistido en que hay una investigación en curso en la que el Gobierno «no tiene más que colaborar con todos esos elementos y que al final sean los fiscales, los jueces los que también se puedan pronunciar al respecto».

Sobre el protocolo que se debería haber aplicado en el caso de la asistencia sanitaria a los migrantes, la ministra ha respondido con rotundidad que cualquier ser humano tiene derecho a recibir los cuidados médicos y que, por ello, «en este sentido no encontrará más que la voluntad férrea de ser capaces de acompañar las vidas de las personas más allá de cómo sucedan los hechos».

Calviño dice que la prioridad también es proteger a las FCSE

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha defendido que el Ejecutivo ha apostado «por la transparencia y la claridad» proporcionando toda la información a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo.

Eso sí, ha matizado en una entrevista en Radio Nacional que hay que ser «conscientes» de que la gestión de un punto como la valla de Melilla es «muy compleja» y que la prioridad tiene que ser «una gestión basada en derechos humanos, pero también proteger a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

«La gestión tiene que ser guiada por esos principios y no tengo ninguna duda de que se aclarará todo y desde el Gobierno hay colaboración plena», ha insistido la ministra, que ha evitado responder si debe haber o no una comisión de investigación en el Congreso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los funcionarios tendrán que elegir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

El día 1 comenzará el plazo de un mes de periodo especial para el cambio de entidad voluntario para mutualistas,…

Carlos Cuerpo avisa: “el gasto en defensa ha llegado para quedarse”

El ministro español propone una emisión de deuda europea para financiar el aumento militar sin depender del PIB…

Aumento de temperaturas y cielos nubosos en gran parte de la Península

Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos, donde podrían darse nevadas en montañas del extremo norte…
El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…