Moncloa rechaza la exigencia del PP de retirar la reforma del Poder Judicial

11 de julio de 2022
2 minutos de lectura
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante su intervención | Fuente: Pool Moncloa (Javier Amescua).

«Antes de hablar, lo que hay que hacer es cumplir», ha afirmado la portavoz del Gobierno

Este lunes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se ha pronunciado sobre la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se discutirá este próximo martes en el Debate sobre el estado de la Nación. Con respecto a los apoyos necesarios para sacar adelante dicha proposición de ley, Rodríguez ha admitido que, aunque «el Gobierno apueste por un avance y una modificación de los tipos penales, la renovación de Código Penal exige de unas mayorías parlamentarias que ahora mismo no se dan».

Estas declaraciones se producen al mismo tiempo que la comparecencia del vicepresidente del PP, Esteban González Pons. Durante su intervención, el número dos de Alberto Núñez Feijóo ha hablado de la necesidad de «regenerar y reformar» las instituciones, que, a su juicio, «están deterioradas». «Se lo diré en una sola frase», ha expresado para recalcar la contundencia de sus próximas palabras. «Exigimos la retirada de la ley para nombrar el Tribunal Constitucional que el Gobierno ha pactado con Esquerra Republicana de Catalunya». Esta proposición de ley implicaría la designación de dos magistrados del TC por parte del CGPJ. Asimismo, desde Génova también se ha pedido la «reforma del modelo de elección del Consejo General del Poder Judicial».

En caso de cumplirse este requisito, el partido azul, «se mostraría dispuesto a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional con la ley actualmente en vigor», es decir, la que dicta que la totalidad de los miembros que conforman el CGPJ han de ser elegidos por las Cortes.

Una periodista presente en Moncloa ha sido la encargada de transmitir la noticia a Isabel Rodríguez, quien ha replicado argumentando que «la Constitución y su cumplimiento no son negociables. Lo único que pide el Gobierno al Partido Popular es que cumpla la Constitución», como hacen «el resto de españoles» «Antes de empezar a hablar, lo que hay que hacer es cumplir», ha sentenciado.

El Debate sobre el estado de la Nación

Con el Debate sobre el estado de la Nación a la vuelta de la esquina, la portavoz ha asegurado en relación con la solicitud de Unidas Podemos de reunir una comisión de seguimiento de la coalición que «el Gobierno ha trabajado con corazón, cabeza e inteligencia en todos los departamentos ministeriales, independiente de la formación política que los lidera».

Sobre destinar un 2% del PIB al gasto en Defensa ha afirmado que «se mantiene la hoja de ruta» y que la nueva Ley de Memoria Democrática que sustituirá a la aprobada en 2007 por Zapatero «condena el franquismo y homenajea a las víctimas de la guerra y la dictadura en ambos bandos y reconoce la ejemplaridad de la Transición», aunque «aún quedan posibilidades de mejora».

Finalmente, ante la ausencia de Feijóo en el Pleno del Congreso ha recalcado que «el presidente no se dirige solo a la oposición sino al país» y ha añadido que «el morbo está para otros asuntos. Lo de menos es quien se suba al atril, sino si lo apoyan o no», ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…