Milei reitera su apoyo a Ucrania y Zelenski le agradece su esfuerzo en su «largo camino» a la paz

16 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el de Argentina, Javier Milei / EP

El presidente argentino: «La guerra es el último recurso de un pueblo que debe defenderse»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sostuvo el pasado sábado un encuentro bilateral con su homólogo argentino, Javier Milei, durante el cual agradeció su asistencia a la Cumbre por la Paz Global celebrada en Suiza y su continuo apoyo a Ucrania en su «largo camino hacia la paz».

«Estoy muy contento de verlo aquí. Sé que tuvo un largo viaje hasta la Cumbre. Pero estoy seguro de que la historia recordará este largo camino hacia la paz. Le estoy agradecido», ha expresado Zelenski, quien ha condecorado a Milei con la Orden de la Libertad por su «destacada contribución personal» a la defensa de soberanía e independencia de Ucrania como muestra de su gratitud.

En la misma línea, el mandatario europeo ha agradecido a su par latinoamericano la reciente adhesión de Argentina a la Coalición internacional para el retorno de los niños ucranianos.

Por su parte, Milei ha reiterado su apoyo a Ucrania y ha defendido que «nadie tiene derecho a atacar a otro país». «Ahora tenemos un solo agresor: Rusia, y un Estado invadido: Ucrania. Apoyamos firmemente a Ucrania», ha sentenciado el argentino.

Durante su encuentro, ambos presidentes han discutido «los próximos pasos en la implementación de los puntos específicos de la Fórmula de Paz» y han abordado otros pilares de la «cooperación bilateral, incluido el comercio, y el progreso en la implementación de acuerdos anteriores», destacando «la necesidad de continuar los contactos internacionales en varios niveles».

«Un estrecho vínculo»

En su intervención durante la Cumbre, Javier Milei ha destacado el «estrecho vínculo» entablado con su «amigo el presidente Zelenski», a quien ha trasladado su «máximo apoyo a Ucrania» en nombre del pueblo argentino.

«Los argentinos tenemos plena conciencia del valor de la paz y la convivencia democrática como ejes rectores de la vida en sociedad, y por eso quiero agradecer especialmente la invitación a este evento», ha dicho Milei.

Como «defensor de la libertad», el presidente argentino ha repudiado «cualquier forma de violencia» especialmente la guerra, «una herramienta ilegítima para resolver conflictos». «La guerra es el último recurso de un pueblo que debe defenderse, nada más ni nada menos», ha matizado.

En este sentido, Milei ha abogado por «la paz entre los pueblos y las naciones libres», defendiendo la existencia de «una relación directa entre la paz, el comercio y la prosperidad».

«Argentina estará siempre comprometida con la defensa de las ideas que hicieron Occidente. Para nosotros, la paz entre las naciones libres no sólo es un deber moral sino la condición necesaria para la prosperidad», ha sentenciado el inquilino de la Casa Rosada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…