Microsoft y Amazon se unen para proteger datos de sus clientes

21 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Estafas en 'call centers' ilegales - AMAZON

La ciberseguridad se vuelve cada vez más crucial en un mundo digital

Las empresas Amazon y Microsoft han unido esfuerzos para proteger a los consumidores de las estafas de suplantación de identidad, que se habían convertido en una creciente amenaza. Ambas compañías emprenden acciones legales en colaboración con la Oficina Central de Investigaciones (CBI) de la India contra los autores de estas estafas, que operaban desde ‘call centers’ ilegales en ese país.

Estas estafas de suplantación de identidad involucran a ciberdelincuentes que se hacían pasar por las empresas para intentar defraudar a los usuarios. En un esfuerzo conjunto, Amazon y Microsoft proporcionan información a las autoridades tanto en los Estados Unidos como en India para frenar estas campañas fraudulentas.

Los ‘call centers’ ilegales tenían como objetivo a más de 2.000 clientes de ambas empresas, principalmente en los Estados Unidos, pero también en otros países como España, Australia, Bélgica, Canadá, Alemania y el Reino Unido. Estas acciones conjuntas se llevaron a cabo como parte de un esfuerzo por proteger a los consumidores y reforzar la seguridad en línea.

Amazon, por su parte, destacó su compromiso con la seguridad ‘online’ y su «tolerancia cero» con quienes intentan suplantar la identidad de la empresa. La compañía informó que había eliminado miles de páginas web relacionadas con estafas de ‘phishing’ y números de teléfono utilizados en prácticas fraudulentas durante el año 2022. Amazon recordó a los usuarios que las comunicaciones de la empresa se reciben directamente desde su plataforma y nunca se solicitan pagos por teléfono o correo electrónico, sino a través de la aplicación móvil, la tienda o el sitio web oficial.

Esta colaboración entre Amazon y Microsoft es parte de sus esfuerzos continuos para proteger a los consumidores de amenazas en línea y fortalecer la seguridad digital.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los españoles con mayores ingresos en España emplean ChatGPT aproximadamente una hora más al mes que aquellos con ingresos más bajos

Las personas con índice socioeconómico A1 utilizan el programa durante un promedio de 2 horas, 1 minuto y 53 segundos,

La multinacional Honeywell facilita las compras navideñas con su tecnología de realidad aumentada

La temporada de compras se acerca y, con ella, la necesidad de soluciones que mejoren la experiencia del cliente y
Vodafone y la protectora de animales WWF han conseguido la reutilización de más de 200.000 teléfonos móviles.

Más de 200.000 teléfonos se reutilizaron y reciclaron en todo el mundo tras el acuerdo entre Vodafone y WWF

En España, se han recogido 28.221 terminales, de los que casi 22.422 se han reacondicionado para su reutilización y el

Google introduce herramientas avanzadas para destacar perfiles y experiencias en búsquedas

A partir de este lunes, los desarrolladores tienen a su disposición herramientas que les permiten resaltar publicaciones y perfiles de