México censura un libro que vincula al gobernador de Jalisco con el crimen organizado

5 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
México. Polémica por la publicación de un libro que vincula al gobernador de Jalisco con el crimen organizado.
Montaje de las imagenes gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y la portada del libro 'El Amo de Jalisco, un gobierno con estructura criminal'. | FI

Nuevo debate nacional sobre la libertad de expresión en el país azteca, donde eclosiona la preocupación sobre las restricciones del ‘Gobierno Obrador’ a la libertad de creación

En México se ha desatado una virulenta discusión en relación con la publicación de un libro que vincula al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, con el crimen organizado y que el Gobierno ha censurado.

La editorial mexicana Inefable, responsable del libro El Amo de Jalisco, un gobierno con estructura criminal, escrito por el periodista Ricardo Ravelo, anunció la reciente cancelación, el 2 de diciembre, de la presentación y venta de su obra en las librerías Gonvill de México.

El evento, que iba a celebrarse en la sucursal de Chapalita, de Guadalajara, se canceló sin explicación alguna. Lo que ha suscitado graves sospechas de censura y fijado la lupa en el propio gobernador.

Aunque la presentación virtual se realizó finalmente en las redes sociales de la editorial, el autor denunció amenazas y responsabilizó al gobernador de este acto dictatorial de boicot a la libre creación. También sugirió que la cancelación puede estar vinculada a la temática crítica del libro, que explora presuntos vínculos entre el gobernador y el crimen organizado.

El conflicto ha avivado el debate sobre la libertad de expresión en México y ha suscitado preocupación sobre la férrea censura que practica la Administración local.

Argumento del libro

En el libro El Amo de Jalisco, un gobierno con estructura criminal, del reconocido periodista Ricardo Ravelo, se destapan evidencias sobre supuestas actuaciones corruptas del gobernador de Jalisco.

Según todos los indicios, la gestión de Alfaro ha permitido el fortalecimiento de organizaciones criminales de la talla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que, según el libro, mantiene un control sólido del tráfico de drogas con el supuesto beneplácito de los poderes estatales.

El texto también aborda la presunta corrupción en el sistema judicial del Estado de Jalisco. Destaca acusaciones de que jueces, magistrados y funcionarios estarían al servicio del mejor postor.

Y acusa directamente a Rafael Martínez, excuñado de Alfaro, como presunto operador y urdidor en el negocio de la Justicia.

El texto señala que manipula casos y decisiones judiciales en beneficio de sus aliados políticos. Además, el libro acredita la impunidad en casos de desapariciones de personas y el silencio cómplice de las autoridades estatales, incluida la Fiscalía.

La obra también repasa la actitud de Alfaro frente a la crítica periodística. Describe su confrontación violenta y amenazante con comunicadores y su intolerancia a la exposición de presuntos vínculos con el crimen organizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…

Ed Sheeran se sincera: así es hoy su amistad con Taylor Swift

El cantante británico revela cómo ha cambiado su vínculo con Taylor Swift con el paso de los años, desde los…

Eros Ramazzotti regresa con su tour más íntimo: dos únicas fechas en España en 2026

El artista se mantiene como una de las voces más queridas del panorama internacional…

Muere una niña de 8 años en Brasil por inhalar desodorante en un reto viral de TikTok

Sarah fue trasladada de urgencia al hospital tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y, días más tarde, fue declarada con muerte…