Menos de un tercio de las pérdidas por catástrofes naturales estaban cubiertas por un seguro en las últimas décadas

19 de julio de 2023
1 minuto de lectura
catástrofes
El volcán de Cumbre Vieja de La Palma, en 2021. | Fuente: Kike Rincón / Europa Press

La calificadora DRBS considera que la brecha es «elevada» en la UE, con el riesgo de que el cambio climático eleve los fenómenos meteorológicos peligrosos

Los seguros solo cubrían el 27% de las pérdidas económicas tras catástrofes naturales en España entre 1981 y 2021. Es una de las conclusiones del informe de la agencia de calificación crediticia DBRS, que destaca también los riesgos económicos del cambio climático.

Además, DBRS considera que la brecha de aseguramiento ha crecido en la UE, donde la media de las pérdidas aseguradas son del 25%. A pesar de que, en algunos casos, alcanzan el 99%, como en Hungría y en Grecia. Por otra parte, Dinamarca y Luxemburgo son los países que más protegen el seguro.

«En caso de no haber incentivos significativos, la brecha de aseguramiento podría incrementarse aún más a medida que el cambio climático eleve el riesgo de eventos climáticos más frecuentes y disruptivos, provocando una subida acorde de las primas», explica DBRS.

En los últimos 40 años, España ha sufrido pérdidas económicas de 26.000 millones de euros a causa de inundaciones. De esa cifra, únicamente el 30% estaba asegurada. Los temporales de viento ocupan el segundo lugar, con 14.000 millones de pérdidas. De estas, solo el 24% contaban con seguro.

Aun así, según DBRS, los riesgos fiscales que causan los eventos climáticos extremos serán «moderados» y «gestionables» en este país, a pesar de ser uno de los más expuestos de la UE.

Las diez adversidades naturales más relevantes de 2021 tuvieron un impacto de 522 millones de euros en las infraestructuras críticas españolas. Filomena y la erupción del volcán de La Palma fueron los fenómenos que más indemnizaciones generaron por la magnitud de los daños que provocaron. De hecho, todas estas catástrofes de ese año destruyeron 23.000 puestos de trabajo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

300: el singular diálogo en una Audiencia Provincial

300: el singular diálogo en una Audiencia Provincial

"La mujer es la luz que ilumina el universo, la inspiración que impulsa el arte, la fuerza que mueve la…
El PP constata que los socios no aprobarán una moción de censura

El PP constata que los socios de Gobierno mantienen su apoyo a Pedro Sánchez y descartan una moción de censura

Contrapone el congreso de la "ilusión" del PP con "el Comité Federal o funeral" del PSOE "para decretar la muerte…
Meten más de quince toneladas drogas entre sandías y batatas desde Marruecos

Desmantelada una red que introdujo más de 15 toneladas de hachís desde Marruecos entre sandías

Ocho personas han sido detenidas en Huércal de Almería (Almería) y Torremolinos (Málaga) acusadas de conformar una red de narcotráfico…

Los jóvenes que se incorporan tarde al mercado laboral tendrán que jubilarse con 71 años para tener una pensión digna

La dificultad de tener carreras laborales largas complica a los jóvenes una pensión que mantenga su nivel de vida previo,…