Menem: “Milei es más menemista que yo”

17 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Carlos Menem y Javier Milei

En Argentina, no hay familia más representativa de la casta política que la de Menem

Por estos tiempos que corren en la Argentina, donde hasta el arte se asemeja a la década de los años 90 del siglo pasado, circulan y cotizan cualquier anécdota o fotografía que reviva al único presidente peronista neoliberal que hubo en la historia del país de Perón, Gardel y Maradona.

Según narró la hija del ex presidente, una vez, el actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, hijo de Eduardo hermano de Carlos, lo presentó al joven Javier Milei. La anécdota indica que fue en el 2020, semanas antes de que se decretara la pandemia.

Tras la reunión, el ex presidente Menem le dijo a sus allegados: “Martín vino con un amigo que mostró condiciones para la política, le dije que se largue nomás, que puede ser Presidente. El chango —por Milei— es más menemista que todos ustedes.” 

Cuando Milei se enteró de lo dicho por el ex presidente Menem empezó a deambular por todos los programas televisivos que pudiera meter un bocadillo, y en sus apariciones públicas ocupaba su tiempo en elogiar la gestión menemista. Cuando algún amigo lo reprochaba por embanderarse con Menem, Milei argumentaba que la mayoría de la sociedad argentina era menemista, y se refería a que el ex presidente de origen riojano nunca había perdido una elección.

Desde su punto de vista económico y con una formación académica bastante modesta, basada en un enciclopedismo básico celebró siempre el Plan de Convertibilidad aplicado por el ministro de Menem, Domingo Cavallo, un contador público de origen cordobés que llegó al gabinete presidencial de aquellos tiempos avalado por una poderosa fundación empresarial denominada Mediterránea con asiento en la ciudad de Córdoba.

Al actual mandatario, aquellas ideas de los años noventa le da seguridad y se mueve como pez en el agua: dolarizar, alineamiento irrestricto con Estados Unidos, pero con una salvedad, Milei incorporó a su gestión el elemento religioso, -su judaísmo- es lo único que lo diferencia de aquellos años 90.

Las lágrimas que derramó días atrás al inaugurar un nuevo monumento a Carlos Menem fueron las mismas que derramara al nombrar a numerosos ex funcionarios menemistas en su gabinete olvidándose de su pregón de lucha contra la casta política.

En Argentina, no hay familia más representativa de la casta política, que han estado siempre en los gobiernos democráticos, que la familia Menem. Con Milei, la casta goza de buena salud.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…