Médicos internistas piden que se reconozca la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Internistas reiteran que la obesidad debe ser reconocida como "una enfermedad crónica y multifactorial"- Europa Press

El estudio se centrará en conocer y evaluar el estigma social relacionado a las personas

El Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (DON) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha hecho un llamado urgente para que se reconozca la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial en España. Además, anunciaron la creación de un decálogo y un estudio para abordar las comorbilidades asociadas a la obesidad en el ámbito de la Medicina Interna.

La presidenta de SEMI, la doctora Juana Carretero, destacó la importancia de considerar la obesidad como una enfermedad crónica y no solo como un factor de riesgo para otras enfermedades metabólicas. Se enfatizó que las personas con obesidad pueden desarrollar diversas enfermedades metabólicas y no metabólicas, lo que subraya la necesidad de un enfoque integral en su tratamiento.

El estudio Stigma, que se llevará a cabo en las consultas de la especialidad a partir de mayo, se centrará en conocer y evaluar el estigma social asociado a las personas con obesidad en Medicina Interna. La doctora Carretero resaltó que los prejuicios y la estigmatización contribuyen a desigualdades en varios ámbitos y afectan negativamente a la calidad de vida y la salud de las personas con obesidad.

Además, se hizo hincapié en la importancia de identificar correctamente la obesidad sarcopénica, que implica una deficiencia de masa muscular, incluso en personas con un índice de masa corporal elevado. Se subrayó la necesidad de prevenir y abordar esta condición, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca.

El decálogo elaborado por los médicos internistas españoles destaca la importancia de considerar las comorbilidades asociadas a la obesidad y el impacto significativo que la pérdida de peso puede tener en la mejora de la salud cardiovascular y el manejo de estas comorbilidades.

En resumen, la iniciativa liderada por SEMI busca generar conciencia sobre la obesidad como enfermedad crónica, abordar las comorbilidades asociadas y combatir el estigma social en el ámbito de la Medicina Interna.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La cifra de donaciones de órganos durante los primeros diez meses del año se mantiene estable

Respecto a la donación de médula, en septiembre se habían registrado 16.000 nuevas inscripciones y que el objetivo anual es…

Las fiestas y el colesterol no se llevan muy bien

Los especialistas aconsejan alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua y evitar mezclar distintos tipos de alcohol en…

Aliviar el dolor de rodilla es posible con ejercicio

Cada persona experimenta la artritis de manera diferente, por lo que encontrar la actividad adecuada puede requerir prueba y error…

Miomas uterinos: causas, síntomas y lo que debes saber sobre estos tumores

Existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de desarrollarlos, así como el sobrepeso y la obesidad…