Los dentistas alertan sobre la tendencia viral de viajar a Marruecos en busca de la sonrisa perfecta

1 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Sonrisa. | Fuente: Canva

El Consejo General de Dentistas advierte de los riesgos asociados a los paquetes vacacionales que incluyen tratamientos estéticos dentales

El Consejo General de Dentistas ha lanzado una advertencia sobre una tendencia creciente en redes sociales, especialmente en TikTok: el turismo dental en Marruecos. Esta práctica consiste en contratar paquetes vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, experiencias culturales y tratamientos estéticos dentales, como carillas de composite.

«La obsesión por tener unos dientes blancos y perfectos como los que se ven en televisión y en redes sociales está llevando a la gente a cometer imprudencias que pueden tener consecuencias irreversibles», ha afirmado el presidente del Consejo, el doctor Óscar Castro Reino.

Según ha detallado, estos tratamientos se realizan en tiempos muy reducidos, lo que impide llevar a cabo diagnósticos completos o una planificación personalizada para el paciente, factores fundamentales para garantizar la salud bucodental.

«No se puede mezclar ocio con salud, cualquier tratamiento odontológico y médico debe llevarse a cabo con todas las garantías de seguridad, en un centro sanitario adecuado y ser realizado por un profesional colegiado», ha añadido.

Mensajes engañosos

El Consejo ha denunciado que estas ofertas se promocionan con mensajes llamativos como “¡Transforma tu sonrisa con carillas de resina de composite en Marrakech por solo 1.250 euros por persona, o 2.000 euros para dos personas!”, acompañados de vídeos en los que pacientes relatan experiencias positivas para atraer a nuevos clientes.

Ante esta situación, se ha pedido cautela y responsabilidad, especialmente frente a la publicidad que banaliza los tratamientos dentales. Las autoridades sanitarias recuerdan que estas clínicas extranjeras no están sujetas a la regulación que rige en España.

Por ello, el Consejo General de Dentistas insiste en la importancia de priorizar la seguridad, la calidad asistencial y el ejercicio profesional regulado, advirtiendo que someterse a tratamientos en países sin controles rigurosos puede poner en riesgo la salud del paciente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…

Cada cuánto debemos cambiar el cepillo de dientes y por qué hacerlo a tiempo importa más de lo que parece

Factores como la intensidad del cepillado, la frecuencia diaria o el tipo y calidad de las cerdas influyen directamente en…