Mazón trasladó a Feijóo que ya no podía más y que quería marcharse

3 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo / Europa Press - Archivo

Feijóo ya tenía claro que el presidente de la Generalidad no sería el candidato para futuras elecciones en la comunidad

El presidente de la Generalidad en funciones, Carlos Mazón, contactó el jueves 30 de octubre con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para expresarle que ya no podía más y que quería dimitir. Esta fue la primera vez desde la dana del 29 de octubre de 2024 que Mazón «verbalizaba» su disposición a renunciar, según han informado fuentes de la dirección nacional del PP.

La conversación entre Mazón y Feijóo ocurrió tan solo 24 horas después de que el presidente de la Generalitat fuera increpado por víctimas durante el funeral de Estado en Valencia. Durante ese acto, que fue presidido por los Reyes, Mazón fue objeto de gritos como «asesino«, «cobarde«, «rata«, «fuera» y «dimisión«. En ese momento, el propio Feijóo estaba presente, sentado entre las autoridades, según Europa Press.

Ante este panorama, Mazón se puso en contacto con Feijóo al día siguiente para comunicarle que ya no podía soportar más la situación, relatándole lo que su familia estaba viviendo debido a las circunstancias. Hasta ese momento, no había manifestado públicamente la posibilidad de dimitir, según reconocen fuentes cercanas a la cúpula del partido.

Este contacto aceleró los acontecimientos. Se inició así una intensa negociación que culminó este mismo lunes con la comparecencia de Mazón en el Palau de la Generalitat, donde anunció su salida de manera pública. Este anuncio se produjo tras varias conversaciones que Mazón mantuvo el domingo con Feijóo.

El mismo jueves, Mazón había afirmado públicamente que tomaría un «periodo de reflexión» tras las críticas de las víctimas. Además, indicó que haría una comparecencia en los próximos días, pero no aclaró en ese momento si su dimisión era una opción.

Una decisión tomada

A pesar de que la llamada de Mazón el jueves aceleró el proceso de su salida, fuentes de la dirección nacional del PP apuntan que Feijóo ya había tomado la decisión de que Mazón no sería el candidato del PP en las siguientes elecciones autonómicas. «Feijóo tenía claro que Mazón no sería el candidato del PP a la Presidencia de la Generalidad», señalan estas fuentes, aunque no aclaran en qué momento se adoptó esa decisión.

Antes de la conversación telefónica entre Mazón y Feijóo del 30 de octubre, ambos tenían agendado un encuentro presencial para el 7 de noviembre, con el objetivo de analizar la situación política y hacer un balance, coincidiendo con el primer aniversario de la riada. Sin embargo, ese encuentro ya no está previsto que tenga lugar.

Feijóo ‘respeta’ la postura de Mazón

En relación con el hecho de que Mazón continuará aforado como diputado, desde Génova aseguran que se trata de una «decisión personal» y que, por tanto, la dirección nacional del PP «respeta» esta postura de Mazón. En cualquier caso, subrayan que el presidente de la Generalitat no está imputado «por nada» en este momento.

Otras fuentes recuerdan que, en su día, Francisco Camps también dimitió como presidente de la Generalitat debido al caso de los trajes y, sin embargo, mantuvo su escaño en las Cortes Valencianas.

Tras las duras críticas al discurso de Mazón por parte de los familiares de las víctimas de la dana y de los partidos de la oposición, fuentes cercanas al equipo de Feijóo han admitido que ese discurso fue «muy complicado de pronunciar». Desde Génova, reconocen que conocían las «líneas maestras» del discurso y no consideran negativo que Mazón haya querido poner de relieve que, con su dimisión, da un paso que otros no han tenido el coraje de dar, en referencia al Gobierno de España.

No olvides...

Trump asegura que no habrá guerra con Venezuela, aunque advierte que el régimen de Maduro ‘no durará mucho’

Su mensaje parece una mezcla de advertencia y contención: no habrá guerra, pero tampoco indiferencia…

El novio de Díaz Ayuso y su jefe de gabinete declaran ante el Supremo en la segunda jornada del juicio contra el fiscal García Ortiz

La investigación se completará en la tercera jornada, cuando comparecerán Lobato y Sánchez Acera, actual número dos del PSOE madrileño…

El PP mantiene a Mazón al frente del partido y prioriza negociar con Vox el nuevo presidente

Feijóo ha subrayado que hay que actuar con responsabilidad, pensando en el pueblo valenciano…
¡Cherchez la femme, pardieu!

¡Cherchez la femme, pardieu!

La declaración de la periodista Maribel Vilaplana ante la jueza de la dana y la defensa de la exconsejera imputada…