Más del 70% de los pacientes con hemofilia tiene síntomas de ansiedad o depresión

19 de julio de 2025
1 minuto de lectura

Un 20% de los adultos reconoce que su enfermedad ha interferido en sus relaciones personales o de pareja

Más del 70% de los pacientes con hemofilia afirma haber experimentado síntomas de ansiedad o depresión. Sin embargo, solo un 39% ha recibido algún tipo de apoyo psicológico, según una encuesta realizada por la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) en colaboración con la compañía farmacéutica Novo Nordisk.

El estudio también muestra que más de la mitad de los encuestados considera que la hemofilia representa una carga física y emocional importante. Esto se debe al miedo constante a sufrir hemorragias, al dolor crónico, a las limitaciones funcionales, a la exigencia del tratamiento y a la incertidumbre sobre el futuro.

Daniel-Aníbal García, presidente de Fedhemo, destacó que los resultados reflejan el fuerte impacto emocional y social de esta enfermedad. Señaló que muchas personas con hemofilia sufren ansiedad, aislamiento y renuncias tanto personales como profesionales, por lo que insistió en la necesidad de incluir el apoyo psicológico y social como parte fundamental del tratamiento integral.

Vida social limitada

En cuanto a la vida social, el 73% de los adultos y el 66% de los niños con hemofilia han tenido que limitar sus actividades recreativas, lo que afecta negativamente su autoestima y provoca aislamiento y dificultades para relacionarse con otras personas.

Además, un 20% de los adultos reconoce que su enfermedad ha interferido en sus relaciones personales o de pareja, generando aún más malestar emocional.

Estas dificultades se acentúan especialmente durante la adolescencia y la transición a la vida adulta, momentos en los que se presentan con mayor frecuencia problemas de estigmatización, así como barreras en el acceso al empleo y a la educación.

Por otro lado, el estudio revela que el 54 % de los adultos con hemofilia no trabaja a tiempo completo. De hecho, el 73 % de ellos cree que su vida laboral se ha visto perjudicada de forma moderada o negativa debido a la enfermedad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los problemas de sueño pueden ser una señal temprana de ‘bullying’ infantil’

Un menor con insomnio tiende a estar más irritable, impulsivo e hipersensible, lo que incrementa su vulnerabilidad La psicóloga María…

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…