Más del 60% de los autónomos reconoce trabajar más de 8 horas al día

27 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
CARLOS SALAZAR
Movilización de trabajadores autónomos. /EP

El IV Estudio Nacional del Autónomo analiza el perfil demográfico y la situación de los autónomos españoles en 2023 

Cuando el pacto entre Sumar y el PSOE para el futuro gobierno de coalición vende el acuerdo de rebajar la jornada laboral a 37,5 horas semanales como uno de los grandes objetivos para los próximos años, el IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) recoge que la situación de estos trabajadores es mucho más precaria,

El informe ha sido realizado por la Universidad de Granada y la empresa de servicios de gestoría para autónomos y pymes Infoautónomos, pone de manifiesto que el 66,8 % de los autónomos andaluces trabaja más de 8 horas al día, seguido de cerca por los valencianos (63,3 %) y los catalanes (60,2 %).

Por su parte, en Galicia y la Comunidad de Madrid más del 55 % también reconoce superar la jornada de 8 horas.

Perfiles en autonomías

Los responsables del ENA, que ha permitido analizar en profundidad los perfiles de los autónomos de las principales comunidades autónomas de nuestro país, son los catedráticos de Comercialización e Investigación de Mercados de la UGR, Francisco Liébana Cabanillas y Francisco Muñoz Leiva y  Manuel Marcelo Vázquez Ariza, socio fundador y presidente de Infoautónomos y de onGranada Tech City y Círculo Tecnológico de Granada.

El estudio refleja tanto los puntos en común como las principales diferencias que han puesto de manifiesto los trabajadores por cuenta propia atendiendo a su zona geográfica, ayudando así a entender mejor cómo es su realidad y día a día dentro de su contexto territorial.

El IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) presenta un análisis pormenorizado del perfil demográfico y la situación de los autónomos españoles en 2023.

Diferencias y coincidencias

Esto permite abordar de forma específica tanto sus características como sus principales diferencias en función de las respectivas comunidades autónomas desde las que gestionan sus negocios.

Así, se puede abordar la situación real y los aspectos clave de los trabajadores por cuenta propia de las comunidades autónomas más representativas de nuestro país.

Para ello, se han seleccionado las autonomías de mayor tamaño y para las que el ENA ha registrado un mayor número de respuestas: Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenidas diez personas al desmantelar una organización criminal en Tenerife y Barcelona

Un policía nacional, en estado crítico tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Actualmente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos “grave, pero estable”…

Los Reyes viajan a China en su primera visita de Estado al gigante asiático

Además de los temas económicos, el viaje permitirá abordar cuestiones de la agenda internacional, como el papel de China en…

Vox exige reconocer a las víctimas de ETA de 1975: “Es una cuestión de honor y dignidad nacional”

La formación insiste en que reconocer estos hechos es una obligación moral y política que no puede depender de ideologías…

El fin de semana estará pasado por agua y frío con 19 provincias en alerta por lluvias, viento y oleaje

En Baleares se espera la formación de una borrasca que provocará lluvias persistentes, tormentas e incluso granizo…