Manos Limpias replica al fiscal general, García Ortiz, que no tiene legitimidad para denunciar a las acusaciones particulares

5 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Manos Limpias: el fiscal general trabaja al dictado de Sánchez
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, atiende a medios. /EP

El colectivo espera que el proceso penal por el que está siendo investigado “le inhabilite en su función» y se frene así «el daño a nuestro sistema democrático y al estado de derecho”

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias ha replicado con dureza la palabras del fiscal general, Álvaro García Ortiz, durante el acto celebrado con motivo de la inauguración del año judicial.

“Un fiscal reprobado incluso por sus propios compañeros, con un nombramiento ilegal e investigado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Tribunal Supremo, carece de legitimidad para denunciar a las acusaciones populares”, sostiene el colectivo en un comunicado remitido a FUENTES INFORMADAS.

Para Manos Limpias, “nos encontramos ante un fiscal general sectario, politizado y dependiente de las instrucciones del presidente del Gobierno que no cumple con el mandato constitucional del Art. 124 de la Constitución Española”, añade el escrito, en el que dice confiar en que el proceso penal por el que está siendo investigado “le inhabilite en su función y de esa manera se frenará el daño a nuestro sistema democrático y al estado de derecho”.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha reivindicado en la Memoria entregada este jueves al Rey Felipe VI que el Ministerio Público debe «informar sobre todos aquellos asuntos de relevancia social» siempre «con pleno respeto a los derechos que pudieran verse afectados, tanto de implicados como de terceros», señala Europa Press.

En el documento García Ortiz asegura que, «en ocasiones, y respecto de un mismo hecho considerado noticiable, se informa desde perspectivas no solo distintas sino total e interesadamente contradictorias, sin que el contraste de la veracidad de los datos parezca ser un extremo relevante ni para el que la transmite, ni para los que la reciben».

Desde su punto de vista, «se ha naturalizado en los medios y en la sociedad en general la convivencia con la desinformación, y por ende con un elemento que, sin duda, puede socavar nuestra estructura de valores democráticos».

El fiscal general, al que se acusa de haber permitido facilitar y filtrar información privada e interesada de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, considera que «la transparencia se logra evitando la información sesgada, esto es, proporcionando los datos de forma objetiva y completa de manera que se facilite su comprensión y no se descontextualicen los datos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya son 38 las mujeres asesinadas por violencia de género este año

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza el listado de asesinatos machistas en 2025 con 11 casos…

Atropella a un hombre y circula varios kilómetros con el cadáver en los bajos del coche en Sevilla

Los hechos están siendo investigados gracias a unas imágenes captadas por una cámara de control de tráfico…

La ministra Diana Morant llama «inútil» e «idiota» al presidente valenciano

Califica como falsa la comparecencia de Mazón en la Cámara Baja y afirma que es "todo mentira"…

Bajas repetidas, problemas de salud mental y procesos largos aumentan el absentismo laboral en España

Con cifras que podrían alcanzar un récord histórico cercano al 6% a finales de 2025, los expertos advierten que abordar…