Maduro reorganiza su Gobierno e incorpora a Diosdado Cabello al frente del Ministerio del Interior

28 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / EP

La remodelación del Ejecutivo llega en plena polémica por la falta de transparencia en relación a las elecciones presidenciales venezolanas

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ha revelado este martes una serie de importantes cambios en su gabinete, en respuesta a las polémicas elecciones de julio. Entre las novedades más destacadas, se encuentra el regreso al Ejecutivo de Diosdado Cabello, el número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y figura emblemática del chavismo.

Maduro ha enmarcado estos cambios dentro de «la etapa que se ha abierto con la victoria del 28 de julio», con vistas a «acoplar la fuerza» del Gobierno a esta nueva era que arranca entre sospecha de fraude esgrimidas tanto por la oposición interna como por gran parte de la comunidad internacional. Aspira, ha dicho, a superar «los vestigios del odio».

El mandatario venezolano ha ratificado en el cargo a su número dos, Delcy Rodríguez, «para que siga con el timón (…), acelerando los cambios y transformaciones», si bien la vicepresidenta asumirá además el Ministerio de Petróleo. El ministro saliente de Petróleo, Pedro Tellechea, se encargará de Industrias y Protección Nacional, mientras que a Finanzas, la cartera que ostentaba Rodríguez, se incorpora Anabel Pereira.

Cabello regresa al Gobierno como ministro de Interior

Diosdado Cabello será ministro de Interior, Justicia y Paz, cargo que ya ocupó hace más de dos décadas. «Gracias por la confianza. Cuando el clarín de la patria llama, nosotros estamos ahí prestos», ha respondido el dirigente chavista en la misma comparecencia, difundida en televisión.

Los cambios con los que se debe «transitar la nueva época» y «consolidar la paz ganada», en palabras de Maduro, afectan también a los departamentos de Agricultura, Turismo, Trabajo, Educación, Juventud y Deporte, entre otros ministerios.

La remodelación del Ejecutivo llega en plena polémica por la falta de transparencia en relación a las elecciones, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya desoído las peticiones para publicar las actas que acreditarían la supuesta victoria de Maduro.

La oposición, que reivindica el triunfo de su principal candidato, Edmundo González Urrutia, ha convocado una nueva jornada de movilizaciones para el miércoles, un mes después de los comicios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…