La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

10 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Donald Trump | Fuente: EP

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de «faltar el respeto a los mercados»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados el 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales y su sustitución temporal por un gravamen del 10%, al tiempo que ha anunciado un incremento al 125% de los aranceles para China.

«Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos […] para negociar una solución a los temas que se están debatiendo en relación con el comercio […]. Para las naciones que por sugerencia mía no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco notablemente reducido durante este periodo del 10%», ha informado Trump mediante un post en la red social ‘Truth Social’.

En la misma publicación, el mandatario ha elevado al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de «faltar el respeto a los mercados», después de que Pekín decidiese responder a la entrada en vigor de los aranceles adicionales «recíprocos» de Washington subiendo al 84% las tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

«Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables», ha añadido.

De su lado, el secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent, ha señalado en una comparecencia ante los medios que «con esta decisión añadimos certidumbre a un momento inestable», y ha reafirmado que Estados Unidos está «absolutamente dispuesto» a negociar con cada uno de los 75 países que han mostrado a la Administración estadounidense su disposición al diálogo.

Respecto al gigante asiático, Bessent ha advertido de que «si China sigue aumentando los aranceles con respecto a los nuestros, el país que se verá más afectado será el suyo», ha enfatizado.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…