Los sindicatos de la policía denuncian que no se les dejó asegurar la Vuelta por razones de «conveniencia política»

15 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura
Los sindicatos de la policía denuncian que no se le dejó asegurar la Vuelta por razones de "conveniencia política"
Un joven portada la bandera palestina frente a una barricada de vallas en la calle. /EP

Organizaciones como Jupol, Ufp, Cep y SUP aseguran que se hizo un despliegue insuficiente que buscaba que no se celebrase el final de La Vuelta

En el Gobierno se quería que pasara lo que pasó en la Vuelta Ciclista, es decir que fuese un caos, que los manifestantes se adueñaran de la situación y que boicotearan la prueba hasta suspenderla. Es la idea que comparten los representantes de los principales sindicatos policiales, quienes aseguran que no se les dejó dar seguridad a la Vuelta por razones de “conveniencia política”.

Los sindicatos, alarmados por la gravedad de los hechos, exigen la dimisión del presidente, el socialista Pedro Sánchez; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al que señalan directamente como principal responsable del caos que se ha vivido este domingo en la capital madrileña.

Todavía este lunes Martín asegura en las televisiones que las manifestaciones fueron pacíficas y que los 22 policías heridos “sólo sufren lesiones leves” sin importancia, y sostiene que la actuación fue medida y planteada para que fuese un éxito.

Se permitió el descontrol

Las sensaciones de los sindicatos policiales son graves porque sostienen que se permitió el descontrol para buscar la foto internacional en la denuncia contra al genocidio israelí en Gaza, aunque con ello se pusiera en peligro la seguridad de los manifestantes que se concentraron pacíficamente y la de los participantes.

En las imágenes de televisión se ve como empujan a ciclistas hasta caer al suelo, ciclistas a los que se les pusieron chinchetas y objetos en el suelo. No extraña lo que ocurrió este domingo en Madrid si el propio presidente del Gobierno alentó las manifestaciones.

Los sindicatos policiales Jupol, UFP, CEP y SUP, mayoritarios en la Policía Nacional, han pedido este lunes la dimisión inmediata del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, tras los incidentes ocurridos en el final de La Vuelta este domingo, que se saldaron con 22 policías heridos y dos detenidos.

Denuncian que el delegado dispuso un operativo insuficiente por conveniencia política y que impidió que se usara material antidisturbios desde el inicio de los ataques de grupos antisistema, poniendo en peligro a decenas de personas que estaban en el evento para presenciar el paso de los ciclistas por las calles del centro de Madrid.

Los policías no recibieron órdenes para embolsar a los agitadores, como se suele hacer en estos casos, y se les permitió acceder en pequeños grupos hasta confundirse con el público. Más que analizar si el dispositivo fue mayor o menor, que se afirma que no fue el suficiente, lo importante es que los sindicatos denuncian que no se les dejó actuar y que se vieron abandonados a su suerte.

Medidas legales

El SUP (Sindicato Unificado de Policía) ha anunciado medidas legales contra el delegado, asegurando que hubo una orden para que los agentes de la UIP no utilizaran material antidisturbios. «Lo ocurrido ayer ha demostrado que claramente se ha buscado cortar la Vuelta comprometiendo la seguridad de los deportistas, de los ciudadanos y de la propia Policía, todo por “conveniencia política”.

Ha quedado demostrado fehacientemente que el dispositivo ha sido totalmente insuficiente. Se ha atado a los Policías Nacionales de pies y manos. En condiciones normales, la Vuelta nunca se hubiera cortado», apuntan desde el Sup que llevan meses denunciando que los agentes de la UIP están abandonados por el Ministerio del Interior, señala el sindicato en un comunicado.

También Jupol ha pedido que cesen al delegado y que asuma responsabilidades por el caótico dispositivo y la gravedad del resultado del mismo. Añaden que es incomprensible la «doble vara del delegado del Gobierno en Madrid con La Vuelta: pone policías pero jalea el caos. No se puede sorber y soplar a la vez. De lo que pase en La Vuelta a su paso por Madrid, usted será el máximo responsable», han señalado desde Jupol sus portavoces.

Además, la UFP reclama que el delegado abandone su puesto tras señalar en una comparecencia pública el domingo por la noche que no había habido incidentes graves y no hacer referencia a los 22 policías nacionales heridos. «El delegado no tiene conocimiento de nada en lo que respecta a seguridad», señalaron desde la UFP.

Asimismo, el sindicato CEP reclamó que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, salga «públicamente a condenar los disturbios de ayer en La Vuelta 2025 y a respaldar sin medias tintas el trabajo de los policías frente a los violentos», informa el diario El Mundo.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, compareció ayer domingo por la noche y aseguró que la ciudad «había sido ejemplo de dignidad» tras suspenderse el final de La Vuelta ciclista a España en la ciudad por unas protestas que, a su juicio, no habían causado «incidentes graves».

Durante el programa ‘Todo es Mentira’, que presenta Risto Mejide, Martín ha mantenido este lunes su aplauso porque con las protestas durante La Vuelta Madrid ha «enviado al mundo un inmenso mensaje de solidaridad, de humanidad y de empatía con el sufrimiento del pueblo palestino» y «ha hecho una gran llamada a la reacción de la comunidad internacional».

Una idea en la que coinciden los principales dirigentes socialistas, que han salido en tromba en apoyo de su presidente Sánchez y entre ellos el ministro Grande-Marlaska. Este ha destacado la «imagen» que dio este domingo la sociedad española de compromiso con la paz en las protestas en contra del genocidio de Israel en Gaza por las calles de Madrid en el final de la Vuelta Ciclista, al tiempo que ha felicitado a los cuerpos policiales por su actuación proporcionada en un día «complicado».

Israel, fuera

En la batalla política que se ha desatado las declaraciones de Gobierno y oposición confrontan el comportamiento de Pedro Sánchez, con reacciones que llegan desde Israel y otros países que han tenido este lunes en portada las imágenes de los altercados.

Sánchez ha ido más allá en su escalada antiisraelí y durante la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, ha puesto en cuestión que se expulse a Rusia tras la invasión de Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que Israel no pueda participar en ninguna competición deportiva internacional «mientras dure la barbarie» en Gaza y pide que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia en este sentido.

Posición clara

«Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más», ha indicado al día siguiente de los altercados en la última etapa de La Vuelta a España en Madrid que obligaron a cancelarla y se saldaron con dos detenidos y una veintena de policías heridos, selaña Europa Press.

Sánchez afirma que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente «una profunda admiración y respeto» por una sociedad civil española «que se moviliza contra la injusticia» y defiende su idea «de forma pacífica».

En el Gobierno hay voces también para que España no participe en el próximo Festival de Eurovisión si lo hace Israel.

Condena israelí

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha condenado «enérgicamente» los «graves incidentes» que tuvieron lugar este domingo durante la Vuelta Ciclista en Madrid, hechos que consideran una «amenaza directa al orden público» y contra los que ha pedido a autoridades «responsabilidad» y «firmeza».

En este sentido, ha indicado que «convertir un evento deportivo internacional en un campo de agitación violenta es absolutamente inaceptable».

No olvides...

Clamor para que el fiscal general no acuida junto al Rey a la apertura del Año Judicial

El procesado fiscal general desoye el clamor para que no acuda a la apertura del Año Judicial por respeto al Rey y a la justicia

Asociaciones sostienen que sentar junto al monarca a una persona que está procesada "es un hecho insólito" que constituye "un…

Trump y Putin se reencuentran en Alaska sin avances concretos sobre Ucrania: «Queremos una solución a largo plazo»

Los dos líderes coinciden en que la reunión ha sido "muy productiva" y dejan la puerta abierta a un segundo…

Julio da paso a un agosto de calor intenso con temperaturas hasta 10ºC más altas de lo normal en buena parte del país

El calor volverá a ser protagonista a partir del domingo, con máximas de 40°C en el sur y hasta 42°C…
Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a 'independentistas'

Rubalcaba pidió como «favor personal» a Villarejo que investigase los prostíbulos de la familia de Sánchez, asegura el comisario

"Un tío de izquierdas (Sánchez) que va con la bandera del rollo este feminista..., y lo tiene lleno de polacas…