Los Reyes inauguran en Bruselas el festival Europalia España, con ‘Tauromaquia’ como protagonista

7 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Fitur abre sus puertas como escaparate mundial del turismo
Como cada año, los Reyes Felipe y Letizia han inaugurado este miércoles una nueva edición de una de las ferias más importantes que se celebran en el Recinto Ferial de Ifema de Madrid, Fitur. /EP

Esta 30ª edición despliega un programa amplio y multidisciplinar que combina patrimonio y creación contemporánea

Este martes, 7 de octubre, los Reyes de España inauguran en Bruselas la 30ª edición de Europalia España. El festival se desarrollará del 8 de octubre al 1 de febrero de 2026. La pieza central de la inauguración será la instalación audiovisual ‘Tauromaquia’, creada por el cineasta Albert Serra.

Se trata de una obra inédita e inmersiva, construida a partir del material rodado junto al torero Pablo Aguado durante la filmación de Tardes de soledad, película ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián 2024. Serra explica que siempre vio en esas imágenes un potencial poético que podía transformarse en una experiencia museística. “Hay una poesía en las imágenes que el público podrá vivir de forma inmersiva”, asegura.

La inauguración coincide con la apertura de ‘Luz y Sombra. Goya y el realismo español’, exposición central del festival en el Palacio de Bellas Artes BOZAR, que reunirá más de 150 obras. Serra busca establecer un diálogo con las tauromaquias de Goya, Picasso y Oteiza, no como homenaje literal, sino explorando tensiones estéticas y sensoriales entre tradición y contemporaneidad. La instalación invita al visitante a sumergirse en la atmósfera del toreo, sus gestos, silencios y ritmos, transformando las imágenes filmadas en un cuerpo expositivo que mezcla cine, memoria y experiencia física, según ha publicado Europa Press.

Un festival multidisciplinar y diverso

España vuelve a Europalia tras su participación en 1985, apenas meses después de su adhesión a la Unión Europea. Esta 30ª edición despliega un programa amplio y multidisciplinar que combina patrimonio y creación contemporánea. Goya sigue siendo el eje central, pero el festival explora nuevas miradas sobre la cultura y la sociedad española a través de artes visuales, danza, música, teatro, cine, literatura y performance.

Más de 170 artistas participarán. Entre ellos destacan el Ballet Nacional de España con la obra Afanador, inspirada en las fotografías del colombiano Ruven Afanador, el pianista Javier Perianes, la cantaora Rocío Márquez, la dramaturga Angélica Liddell y el cineasta Albert Serra. También estarán voces emergentes como las artistas Marta Azparren, Esperanza Collado y Elsa Paricio, que aportan nuevas perspectivas al panorama europeo.

Europalia España no solo celebra la tradición, sino que la proyecta hacia el presente. Su programación combina figuras consagradas y creadores jóvenes, generando un diálogo que conecta historia y contemporaneidad. Bruselas se convierte así, durante casi cinco meses, en un escaparate vibrante de la diversidad y riqueza de la cultura española.

No olvides...

Se muestran por primera vez en Madrid las fotoesculturas de François Willème, pioneras del 3D

La exposición reúne 19 fotoesculturas pertenecientes a la colección de Patrimonio Nacional, de un total de 39 piezas creadas por…

Cuatro signos del zodiaco se embarcan en un viaje inesperado que marcará octubre

Algunos se sentirán llamados a explorar, a conocer nuevos lugares o a vivir experiencias que no habían planeado…

El Camino Real del Puerto de la Mesa: una travesía milenaria entre montañas, leyendas y paisajes de Asturias

El camino, perfectamente señalizado, puede hacerse a pie, en bicicleta o incluso a caballo, y transcurre por zonas de gran…

Descubren en Málaga un dolmen de más de 5.000 años, único en Andalucía por su excepcional conservación

La estructura alcanza los 13 metros de longitud y en su interior se han hallado piezas cargadas de significado cultural…