Los expertos desaconsejan el uso de la ‘Aspirina’ y otros productos farmacéuticos durante la lactancia

8 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Lactancia materna. | EP

El ácido acetilsalicílico también se excreta a través de la leche materna, y puede provocar efectos adversos en los bebés y en menores de edad

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) ha desaconsejado a las mujeres el uso de la Aspirina, de los descongestivos nasales y de algunos corticoides durante el periodo de lactancia, pues se pueden excretar en la leche materna y llegar a suponer un riesgo para el recién nacido.

Entre la lista de corticoides que requieren de precaución y ser administrados «únicamente cuando se considere imprescindible» se encuentran la betametasona, la dexametasona o la prednisona, que siempre necesitan receta, y que dependiendo de la dosis puede interferir en la producción endógena de glucorticoides.

El ácido acetilsalicílico también se excreta a través de la leche materna, y puede provocar efectos adversos en los bebés y en menores de edad, razón por la que los farmacéuticos recuerdan que no se debe administrar en menores de 16 años.

Del mismo modo, descongestivos nasales como la oximetazolina o la tramazolina están desaconsejados porque «no se puede descartar» la existencia de riesgos para el bebé, unos consejos que han dado con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes.

Los anticonvulsivantes como el ácido valproico tampoco están recomendados para este periodo, y se debe interrumpir la lactancia o evitar el tratamiento, realizando una valoración tanto de los beneficios de la lactancia para el niño como los del tratamiento para la mujer.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Es buena la cerveza para la salud? Esto dicen los estudios

Su consumo moderado puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y a prevenir fracturas óseas a…

¿Caminar rápido ayuda a vivir más?

Caminar, una de las formas más simples de actividad física, puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar. Pero, ¿es…

La ciencia revela cuándo tus órganos empiezan a deteriorarse

Un estudio publicado en Nature Medicine indica que los órganos del cuerpo humano tienen una edad crítica en la que…

Novedosa prueba que detecta tumores con una gota de sangre

El nuevo enfoque del equipo del CNIO sí lo hace, al analizar las modificaciones que el cáncer provoca en las…