Los dentistas solicitan al Ministerio de Sanidad que prohíba la venta directa de férulas a pacientes para tratar el bruxismo

9 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Médico ortodoncista colocando una férula dental.| Fuente: EP

El presidente del Consejo General de Dentistas destaca la importancia de buscar a un especialista altamente calificado para recibir un tratamiento personalizado

La Organización Colegial de Dentistas ha instado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que está bajo la tutela del Ministerio de Sanidad, a prohibir la venta directa al público de férulas para tratar el bruxismo. Esto se debe a que su uso sin la supervisión y diagnóstico de un dentista puede traer secuelas irreparables.

A pesar de que el Consejo General de Dentistas ya advirtió sobre esta práctica en 2015, numerosas empresas aún ofrecen la venta directa de férulas dentales que los propios pacientes deben adaptar a sus bocas. Estos productos no solo no se comercializan online a través de plataformas conocidas, sino que también están disponibles en tiendas de suministros ortopédicos, farmacias y distribuidores de productos farmacéuticos.

El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, destaca la importancia de buscar la orientación de un especialista altamente cualificado para abordar el problema del bruxismo y recibir un tratamiento personalizado. Advierte sobre la preocupante venta de férulas estándar que, a la larga, pueden generar graves problemas de salud.

Causas y riesgos del bruxismo

La Organización Colegial de Dentistas afirma que el bruxismo, que provoca desgaste dental debido al rechinamiento inconsciente de los dientes al apretar la mandíbula, puede tener origen en el estrés o una asimetría esquelética.

Castro alerta sobre los riesgos asociados al uso de estas férulas, como la luxación del disco articular que puede resultar en una limitación de la apertura bucal, lesiones severas en el tejido mucoso o dolores crónicos en la articulación temporomandibular (ATM).

La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) ha emitido un manifiesto en el que subraya que el uso de una férula siempre produce cambios en la ATM y requiere un ajuste «extremadamente preciso» que solo puede realizar un dentista. Consideran «absolutamente inexcusable» que solo un odontólogo o estomatólogo colegiado indique, ubique y ajuste las férulas de descarga para tratar el bruxismo en la boca.

El presidente del consejo insta a la AEMPS y al Ministerio de Sanidad a dar una respuesta firme a esta cuestión, ya que no es aceptable que cualquier ciudadano tenga acceso a estos productos que deberían ser recetados exclusivamente por un profesional. Advierte que esto no solo puede dar lugar a problemas de salud, sino también a engaños y malentendidos, ya que muchas personas que adquieren estas férulas desconocen los riesgos asociados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…