Los cinco graves errores de López Obrador tras destaparse su supuesta relación con el ‘narco’

25 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Raymundo Riva Palacio. | I.MX

Un analista político asegura que el mandatario azteca ataca al «mensajero» para desviar la atención de sus problemas reales

El mexicano Raymundo Riva Palacio, periodista y analista político, aborda cinco temas que, según él, han sido los errores más graves cometidos por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su reacción a la noticia del New York Time que lo vincula con el narcotráfico.

Riva asegura que el mandatario azteca atraviesa una encrucijada sobre su futuro transexenal, mientras se enfrenta a una serie de acusaciones relacionadas con la financiación de sus campañas presidenciales de 2006 y 2018 por parte del narcotráfico.

Existe incertidumbre en Riva Palacio sobre quién asesora al mandatario en estos momentos para definir su estrategia. Esta inquietud despierta, según el comunicador, la duda sobre si AMLO está dispuesto a escuchar a sus colaboradores en medio de la crisis actual.

Riva Palacio sostiene que en los últimos días la atención se ha centrado en la reacción del López Obrador ante las revelaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre investigaciones en curso. Asegura que el mandatario ha optado por hacer pública una carta enviada por la oficina de The New York Times en México.

En el escrito, se le pedía a López Obrador dar respuestas a los nuevos señalamientos de testigos protegidos y fuentes federales estadounidenses. «Dar a conocer una comunicación privada no tiene sentido porque no iba a lograr que el Times se abstuviera de publicar la información que tenía», expresa Riva.

López Obrador «parece confiado en que las investigaciones han quedado cerradas»

El analista enfatiza que el Ejecutivo mexicano ha sido cuestionado por el manejo de la crisis, al haber convertido grandes errores que han «debilitado su posición». En primer lugar, destaca su reacción impulsiva, sin una estrategia clara para gestionar la crisis y ganar la iniciativa en la conversación pública.

Expresa que el segundo error del mandatario azteca radica en atacar al mensajero, desviando la atención del problema real y regalando municiones a aquellos que critican su postura. Y, además, sostiene que descalificar las investigaciones como intervenciones extranjeras es su tercer error.

«El mismo Departamento de Justicia y las mismas agencias norteamericanas que llevaron a juicio al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, son las que han estado armando los casos que vinculan al entorno de López Obrador con los cárteles de la droga», sostiene.

«El cuarto error del Presidente ha sido envolverse en la bandera mexicana sin adoptar acciones concretas. Las revelaciones sobre presuntos vínculos con el narcotráfico han alcanzado una dimensión preocupante, con informantes que señalan reuniones de líderes del Gobierno con miembros de cárteles y pagos millonarios», expresa Riva.

Puntualiza que la quinta metida de pata es que las revelaciones sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico se ha ido de las manos. «Es preocupante que haya informantes señalando reuniones de personas cercanas al mandatario con líderes de cárteles y pagos millonarios».

Riva Palacio aprovechó su intervención para enfatizar también que López Obrador «parece confiado en que las investigaciones se cerrarán, pero se pasa por alto la posibilidad de que, una vez fuera del poder, puedan reabrirse, como ha sucedido en otros casos similares en la región».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…