La mayoría de artistas millonarios de ‘royalties’ no son tan ‘populares’

13 de marzo de 2025
1 minuto de lectura

Los intérpretes grabaron música en varios idiomas, lo que supone más del doble en comparación con los datos del año 2017

El 80% de los casi 1.500 artistas que generaron más de 1 millón de euros en royalties, solo con Spotify, no tuvieron ninguna canción en la lista diaria de la plataforma de audio en ‘streaming’ llamada Top 50 Global en 2024, es decir, los artistas «no tan populares».

Así se desprende del informe anual de Spotify ‘Loud & Clear’, que ha presentado la entidad este miércoles. Además, el informe apunta a que estos artistas que generaron más de 1 millón de euros, habrían generado más de 4 millones de euros a través de todas las fuentes de ingresos registradas y que más de la mitad de estas regalías provendrían de oyentes fuera de sus países de origen.

De hecho, Spotify asegura que casi un tercio de ellos generó más del 75% de sus ingresos gracias a los oyentes internacionales, mientras que más de la mitad de todos los artistas que generan más de 1.000 euros han colaborado con al menos un artista de otro país.

En ese sentido, en 2024, estos artistas a los que se refiere el informe grabaron música en 17 idiomas diferentes, lo que supone más del doble en comparación con los datos del año 2017.

El crecimiento en el consumo de contenidos musicales y audiovisuales se ha visto reflejado en este informe y en la última década, de 2014 a 2024, los pagos anuales de Spotify a la industria musical aumentaron diez veces, pasando de casi 1.000 millones de euros a más de 10.000 millones de euros. En otras palabras, desde el punto más bajo de la industria musical, recaudando casi 13.000 millones de euros en 2014, los ingresos mundiales por grabaciones se han duplicado, hasta superar los 28.000 millones de euros en 2023 (IFPI).

Además, la compañía habría pagado en los dos últimos años algo menos de 4.500 millones de euros a los titulares de derechos de publicación, que representan a los compositores, alcanzando «un nuevo récord» en 2024, con un crecimiento de dos dígitos en comparación con 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Momia resucita en el cine con Laia Costa y Jack Reynor como protagonistas

El nuevo reboot de terror de New Line Cinema inicia rodaje esta semana en Irlanda y llegará a los cines…

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…

Un implante cerebral permite que una mujer consiga hablar al traducir su pensamiento a voz

La paciente perdió la capacidad de hablar tras sufrir un derrame cerebral en el tronco del encéfalo hace 20 años…
IA para entender el comportamiento de los espectadores de cine 

Abril llega cargado de cine: los estrenos más esperados en España

Para los amantes de la acción y la aventura, 'Guillermo Tell' se estrena el 4 de abril, ofreciendo una nueva…