Localizan a una treintena de perros que vivían entre residuos

26 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Foto de perros
Fuente: Pixabay

Los animales vivían en condiciones peligrosas para su salud, encontrándose rodeados de basura y sus propias deposiciones

Tal y como ha informado a Europa Press la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, se han localizado a un total de 38 perros en condiciones de riesgo para su salud.

La investigación del caso comenzó cuando los agentes conocieron tras una denuncia interpuesta en el mes de julio con pruebas gráficas, donde se avisaba del hallazgo de un recinto donde varios perros vivían entre multitud de residuos de todo tipo como metales oxidados, maderas, cristales y deposiciones de los propios animales.

Tras el hallazgo, los agentes contactaron con la persona propietaria de los perros, a quien instaron para que adoptara medidas urgentes que mejoraran las condiciones higiénico-sanitarias de la finca, además de informarle que en los próximos días se llevaría a cabo una inspección de la misma y del estado en que se encontraba cada uno de los animales.

Gracias a la colaboración de una entidad protectora de animales, la cual ayudó a la propietaria de los perros a sanear la finca retirando los residuos, mejorando las diferentes parcelas para que los animales dispusieran de sombra y efectuando una salida controlada para su entrega en adopción.

13 de los perros han sido dados en adopción

Del total de 38 perros que se conocía que había inicialmente, durante la inspección policial se comprobó que tan solo quedan 23, al haberse entregado a 13 perros en adopción y habiendo sido retirados otros dos canes por su legítimo propietario.

Todos los animales presentaban un buen estado de salud, disponían de bebida y alimento, por lo que han comenzado a ser valorados por una veterinaria de la entidad protectora de animales tras detectar que algunos de los perros padecen filariosis.

No obstante, pese a la mejoría, la Policía Local tuvo que formular diversas propuestas de sanción por el estado en que se encontraba una parte de la finca y el incumplimiento de la obligación de dotarles del microchip de identificación y la vacuna antirrábica.

Aunque la inspección haya concluido, los agentes mantienen un seguimiento de la evolución de los animales, comprobando cómo la propietaria y la entidad de protección han continuado con la mejoría de las condiciones de la finca, así como regularizando la situación de los perros que aún carecían de microchip y vacunación.

Informa Europa Press

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…