Lesmes asegura que el modelo actual del Poder Judicial es «perfectamente legítimo y constitucional»

15 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Carlos Lesmes
Carlos Lesmes, presidente del CGPJ.

Carlos Lesmes, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha asegurado este jueves que el órgano de gobierno de los jueces es «perfectamente legítimo y constitucional» en su «modelo actual». Así lo ha defendido durante la conferencia ‘El gobierno del Poder Judicial y la Administración de Justicia’ que ha tenido lugar en el Parlamento de Canarias, en la que también participaron como ponentes el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y el presidente de la asamblea legislativa canaria, Gustavo Matos.

«En sus 42 años de historia, ha cumplido con su función constitucional de ser garante de la independencia judicial», ha aseverado, defendiendo un modelo que ha sido reformado parcialmente este jueves en el Congreso de los diputados tras producirse el fin del debate del estado de la nación. La reforma afectará al artículo 570 bis del CGPJ, ante la situación de bloqueo que se vive en el órgano tras tres años y medio sin ser renovado. Este dicta que durante el vacío provocado por la designación de nuevos vocales, el CGPJ limitará sus funciones a tan solo quince atribuciones que, en su mayoría, engloban aspectos elementales, como la participación en la selección de jueces y magistrados, la publicación de sentencias o la potestad reglamentaria en ciertos ámbitos. Una iniciativa que entrará en vigor en septiembre de este año.

Según ha informado Europa Press, Lesmes ha repasado en el transcurso de su ponencia la historia del Poder Judicial, con un sistema, según ha trasladado, que opta por un carácter mixto -20 jueces-magistrados y ocho elegidos por Congreso y Senado por mayoría cualificada-. Asimismo, ha indicado que ese primer CGPJ se constituyó «a gran velocidad» en el año 1980 «para algo que hoy continúa estando de actualidad, que el Tribunal Constitucional pueda funcionar”.

«En sus 42 años de historia, el CGPJ ha sido garante de la independencia judicial»

Ha insistido en que este primer consejo tuvo «pocas competencias» en comparación con el que rige en la actualidad y ha aseverado que ello ocasionó «ciertos conflictos» con el poder político. «En 1982, en la tramitación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se introduce como cambio sustancial que la elección de los 20 vocales son 10 por el Congreso y 10 por el Senado”, ha indicado. De este modo, ha agregado que fue incorporando competencias «hasta alcanzar la importante dotación de hoy».

«En sus 42 años de historia, ha cumplido con su función constitucional de ser garante de la independencia judicial. Nuestro Consejo es perfectamente legítimo y constitucional en nuestro modelo actual», zanjó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…

Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias bajo alerta por calor y polvo en suspensión con máximas de 38ºC

Altas temperaturas y partículas en el aire obligan a extremar precauciones en varias regiones del sur y el archipiélago…
El Gobierno mejora los datos de su previsión económica

El Gobierno elevará su previsión económica para este año

El Gobierno prevé un avance económico superior al esperado para el próximo año…