Las protestas en Irán se recrudecen y ya son 739 los detenidos

25 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Multitud de personas continúan manifiestandose en Irán por la muerte de Mahsa Amini. I Fuente: Twitter

Al menos 739 personas han sido detenidas en el norte de Irán durante las protestas por la muerte de una mujer de 22 años que llevaba mal puesto el velo, según informa la policía del país.

La joven Mahsa Amini, fue detenida y trasladada a un centro de reeducación el pasado 13 de septiembre en Teherán (Irán) por no llevar bien puesto el velo que cubría su pelo. Al poco tiempo, la mujer sufrió un ataque cardiaco y fue trasladada a un hospital donde falleció días después, según la versión de la denominada Policía de la Moral. Sin embargo, la familia de la fallecida pone en tela de juicio que los hechos ocurriesen según el relato oficial. De hecho, varios testigos han afirmado que la mujer fue golpeada dentro de la furgoneta que la trasladó a la comisaría y que su cuerpo presentaba signos de maltrato.

La muerte de Amini ha provocado que multitud de mujeres de todas las edades se manifiesten en las calles de Irán al grito de «abajo Jameini», «mujeres, vida, libertad» o «muerte al dictador» mientras queman sus ‘hijabs’, se despojan de sus velos y se cortan el pelo para exigir justicia y conocer los detalles reales de lo ocurrido con Amini durante su detención.

Las protestas han obligado a las universidades a tener que suspender las clases presenciales y han ocasionado graves disturbios que hasta el cierre de la edición se han saldado con 35 personas muertas y más de un centenar de detenidos, según informa la televisión estatal, pues las autoridades no evitan reportar la cifra total de fallecidos y detenidos.

«Hemos arrestado y detenido a 739 alborotadores, incluidas 60 mujeres», ha explicado Asisiolá Maleki, jefe de la policía iraní en la provincia de Gilan, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial del país, IRNA. Además, Maleki ha responsabilizado a los detenidos de agredir a un centenar de policías y de los daños ocasionados en infraestructuras públicas.

Asimismo, el jefe de la policía ha prometido «mano dura» por parte de las autoridades tras verse «amenazada la seguridad de la provincia de Gilan». Y es que, al parecer, durante los nueve días de protestas se han incautado armas, munición y explosivos.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, por su parte ha ordenado una investigación a fondo de lo ocurrido con la joven Mahsa Amini mientras intenta que lo acontecido en el país durante los últimos días no se extienda al extranjero. Pese a las fuertes restricciones de internet durante los últimos días, las mujeres iraníes continúan mostrando la forma de compartir en redes sociales su rechazo total y absoluto a décadas de represión y discriminación para conseguir la tan ansiada libertad.

El Comité para la Protección de los Periodistas ha reportado la detención de al menos 17 periodistas en Irán desde que comenzaron las protestas. Por su parte, la Asociación de Periodistas de Teherán informó de la detención de 10 informadores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…