Las precipitaciones acumuladas en España en los últimos seis meses están un 16% por encima de su valor normal

6 de abril de 2024
1 minuto de lectura
las precipitaciones acumuladas en España un 16% por encima de su valor normal. | EP

Las acumulaciones más destacadas fueron superiores a los 100 l/m2 en áreas que incluyen todo el cuadrante suroeste, el sistema central, la mitad oeste y sur de Galicia

Las últimas lluvias son responsables de que las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre de 2023, hasta el 2 de abril de 2024 se encuentren un 16% por encima del valor normal correspondiente a dicho periodo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El organismo estatal ha precisado que el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico se cifra en 471 litros por metro cuadrado (l/m2), mientras que el valor normal correspondiente a dicho periodo es de 407 l/m2.

Asimismo, las cantidades acumuladas se encuentran por encima de los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península y en la mitad más occidental del Pirineo junto con la mitad norte de Aragón. El tercio este, junto con Asturias, Cantabria, el norte de la provincia de Burgos y la mitad este y sur de Andalucía registran valores por debajo de los normales.

Tanto así, que las cantidades de lluvia acumuladas están especialmente bajas en una franja en el levante peninsular que va desde Almería hasta el delta del Ebro donde se ha registrado menos de una cuarta parte de la precipitación respecto a su valor medio para el periodo 1991-2020.

A su vez, también están por debajo de la media en ambos archipiélagos, especialmente en las Pitiusas y en la mayor parte de las islas Canarias. En cuanto a cantidades, extensas zonas de la Península registraron más de 60/m2, si bien el Levante y el valle del Ebro las precipitaciones no llegaron a los 10 l/m2.

Durante el periodo que va del 27 de marzo al 2 de abril y debido al paso de la borrasca Nelson, las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a todo el territorio peninsular, así como a los archipiélagos.

Las acumulaciones más destacadas fueron superiores a los 100 l/m2 en áreas que incluyen todo el cuadrante suroeste, el sistema central, la mitad oeste y sur de Galicia y el Pirineo más occidental, según la Aemet. Ha indicado que en zonas más puntuales se llegaron a registrar más de 200 l/m2 e incluso 300 l/m2 en la sierra de Grazalema.

Entre las precipitaciones acumuladas en los observatorios principales de la Aemet, destacan los 135 l/m2 en el aeropuerto de Córdoba; los 127 l/m2 en Morón de la Frontera; los 121 l/m2 en Ceuta; los 116 l/m2 en Jaén; los 110 l/m2 en Vigo/Peinador y los 107 l/m2 en el puerto de Navacerrada. Especifica que las precipitaciones afectaron tan solo a la mitad oeste de Galicia y a puntos del oeste de Andalucía durante el día 3 de abril.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…