Las mujeres europeas inician una campaña para garantizar el aborto seguro y gratuito en la UE

25 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Manifestación en Irlanda previa a la legalización del aborto, en 2018 | Fuente: Reuters - vía Europa Press
Manifestación en Irlanda previa a la legalización del aborto, en 2018 | Fuente: Reuters - vía Europa Press

Las agrupaciones feministas reclaman la aprobación de un mecanismo financiero para evitar que el acceso esté limitado por condiciones médicas o económicas

Diversas asociaciones feministas de hasta ocho países, entre los que se encuentra España, quieren pedir a la Unión Europea (UE) que garantice el aborto «seguro, gratuito y accesible». Para ello, han iniciado este miércoles la campaña Mi voz, mi decisión, en busca de un millón de firmas que apoye la iniciativa.

«Exigimos que la UE apruebe legislación que establezca un mecanismo financiero que apoye a los Estados miembros que decidan adherirse voluntariamente a esta política, con el fin de proporcionar acceso al aborto seguro y gratuito para quienes no disponen de él», afirman en la página web de la campaña, que han presentado este miércoles.

Durante el acto, Cristina Fallarás, una de las coordinadoras de la iniciativa en España, ha asegurado quien el movimiento Mi voz, mi decisión es una forma de adelantarse a lo que va a venir. «Un movimiento de derechas y ultraderechas que atentará contra los derechos de las mujeres», ha recalcado.

Las organizaciones feministas reclaman su derecho

La iniciativa ciudadana está formada por activistas y organizaciones feministas como el Consejo Nacional de Mujeres de Irlanda o el Instituto 8 de Marzo (Eslovenia), que se han unido «para hacer de la Unión Europea un lugar mejor para todo el mundo».

«Soñamos con una Europa que proteja la igualdad y reclame justicia y respeto por los derechos fundamentales, entre ellos los derechos sexuales y reproductivos», recalcan.

Además, indican que en Europa, más de 20 millones de mujeres no tienen acceso al aborto y tachan de «inaceptable» que aún estén muriendo mujeres en Polonia por este motivo», así como que en países donde no es gratuito, el acceso al aborto de millones de mujeres dependa de sus condiciones económicas.

También critican que por falta de personal sanitario, las mujeres se ven «obligadas» a recorrer largas distancias o a buscar alternativas que ponen «en riesgo» su salud. «Juntas podremos conseguir que esta situación cambie», destacan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…