Las hospitalizaciones por infarto se disparan en Brasil con un incremento superior al 150%

12 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El infarto de miocardio se produce en poblaciones de edad avanzada. / Agencia Brasil

A medida que la población envejece y los índices de obesidad continúan aumentando, se observa un impacto significativo en la salud cardiovascular de la nación

Un estudio del Instituto Nacional de Cardiología (INC) muestra que, entre 2008 y 2022, el número de hospitalizaciones por infarto de miocardio aumentó en Brasil. Entre los hombres, el promedio mensual pasó de 5.282 a 13.645, un aumento del 158%. Entre las mujeres, la media pasó de 1.930 a 4.973, un aumento del 157%.

El estudio tiene en cuenta datos del Ministerio de Salud. Por lo tanto, abarca a todos los pacientes brasileños que utilizan los servicios del Sistema Único de Salud (SUS), ya sea en hospitales públicos o en hospitales privados concertados. Esto representa entre el 70% y el 75% de todos los pacientes del país.

Algunos factores aumentan el riesgo de infarto, según el Instituto Nacional de Cardiología. «El infarto de miocardio se produce en poblaciones de edad avanzada. También sabemos del aumento de la prevalencia de la obesidad en la población brasileña», explica la directora general del INC, Aurora Issa.

Según Aurora, el frío también aumenta las probabilidades de infarto. Los datos del INC indican que los casos son más frecuentes durante el invierno. El año pasado, el número de infartos en esta estación fue un 27,8% mayor en mujeres y un 27,4% mayor en hombres en comparación con el verano.

«El frío provoca la contracción de los vasos [sanguíneos]», dice el experto. «La persona que sufre un infarto, la mayoría de las veces, ya tiene placa grasa en las arterias. Lo que provoca un infarto es la inflamación de la placa y la formación de un trombo sobre ella. Las infecciones suelen ser un desencadenante de la inflamación».

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre hombres y mujeres en Brasil. Entre 2017 y 2021, 7.368.654 personas murieron por este motivo en el país. Según el INC, las principales formas de prevención son el ejercicio físico y una dieta equilibrada

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…