Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzan los 39.000 millones de euros en el primer semestre

8 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Contenedores en un barco | Fuente: EP
Contenedores en un barco | Fuente: EP

El mayor incremento se observa en el grupo de aceites y grasas

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras crecieron un 4,4 % en el primer semestre del año, alcanzando los 38.853 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento en el valor de las exportaciones se atribuye principalmente al incremento de los volúmenes exportados (+3,7%) más que al alza de los precios (+0,7%).

Estos datos provienen del Informe de Comercio Exterior del primer semestre de 2024, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El informe proporciona un análisis actualizado de las principales cifras e indicadores, ofreciendo una visión clara de la situación actual del comercio exterior en el sector agroalimentario y pesquero, basado en datos provisionales de 2024 proporcionados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

A nivel general, las exportaciones españolas cayeron un 2,4 % en comparación con el periodo de enero a junio de 2023, un descenso similar al registrado en las importaciones, que disminuyeron un 2,5 %.

En el sector agroalimentario y pesquero, las importaciones disminuyeron un 2,2 %, situándose en 27.588 millones de euros. Esta reducción en el valor de las importaciones se explica por la caída en los precios de importación (-4,5%), a pesar de que los volúmenes importados aumentaron un 2,3 %.

El mayor incremento se da en los aceites y grasas

En este contexto, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero creció un 25,5 % durante el primer semestre de 2024, alcanzando los 11.265 millones de euros, en contraste con la caída del 6,4 % registrada en el mismo periodo de 2023. A nivel de toda la economía, el saldo comercial aumentó un 3,6 %.

En cuanto a los subsectores, las exportaciones crecieron en la mayoría durante el primer semestre, con excepción de los grupos de semillas oleaginosas; pescados, crustáceos y moluscos; carnes; y hortalizas y legumbres.

El mayor incremento se observó en el grupo de aceites y grasas, con un aumento de 1.303 millones de euros respecto al mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento del 38,4 %.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…