Las DJ Indira Paganotto y Brenda Serna brillan en los Premios Nacionales de Música Electrónica

27 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Las DJ Indira Paganotto y Brenda Serna. | EP

En la categoría de Mejor Artista Nacional, la canaria se impuso a los finalistas Fátima Hajji y Andrés Campo

El mundo de la música dance española celebró este miércoles los Premios Nacionales de la Música Electrónica, organizados por Vicious Magazine desde 2011, en una gala que tuvo lugar en el Teatro Kapital de Madrid. Las grandes triunfadoras de la noche fueron las DJ Indira Paganotto y Brenda Serna, quienes se llevaron los premios a Mejor Artista Nacional y Artista Revelación, respectivamente, consolidando la presencia femenina en las cabinas.

Nacida en Gran Canaria y con 33 años, Indira Paganotto es reconocida por su fusión de psy-trance y techno. Durante el verano destacó con una residencia semanal en Hï Ibiza, además de actuar en Coachella y Tomorrowland, cerrar el festival Monegros y colaborar con Nile Rodgers en la canción Arte como amante.

En la categoría de Mejor Artista Nacional, Paganotto se impuso a los finalistas Fátima Hajji y Andrés Campo. Por su parte, la valenciana Brenda Serna se coronó como Mejor Artista Revelación, superando a Dexphase y Lucía Gea, confirmando el talento emergente dentro del panorama nacional.

Más premios

Otros premios destacados de la noche incluyeron al festival Medusa como Mejor Festival del Año, superando a Monegros y Aquasella, mientras que Andrés Campo fue reconocido como Mejor Productor Musical, por delante de Dennis Cruz y Lopezhouse. La discoteca ibicenca UNVRS se llevó tres premios: Mejor Club, Mejor Fiesta y Mejor Fiesta Tech House, mientras que FABRIK fue distinguido como el Mejor Club de la España peninsular.

En total, se entregaron alrededor de 30 premios a artistas, eventos, sellos y clubes. La votación combinó la participación de 36.000 aficionados online con la selección final de un jurado profesional, asegurando así un reconocimiento tanto del público como de expertos del sector.

No olvides...

‘Aeolia’: la IA que reescribe el Quijote llega al Cervantes

La exposición del artista burgalés Soliman López estará disponible hasta el 8 de marzo de 2026…

El Vaticano se encuentra en números verdes con un superávit de 1,6 millones de euros en 2025

Detallan el destino de los 393,29 millones de euros asignados a la Misión Apostólica y a los Fondos Pontificios, excluidos…

El estremecedor “safari humano” en Sarajevo: más de 11.000 víctimas y turistas que pagaban hasta 200.000 euros para matar

El escritor italiano Ezio Gavazzeni saca a relucir nuevos detalles de uno de los capítulos más perturbadores de la guerra…

Sobras en la nevera: ¿hasta cuándo se pueden comer?

Lo más importante no es solo el tiempo, sino cómo se manipulan los alimentos…