La Universidad de Navarra investiga las propiedades de los residuos domésticos como posibles agentes antitumorales

6 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El proyecto recibirá una dotación económica de 67.000 euros y se desarrollará a lo largo de dos años en Pamplona.
Investigadores del proyecto y varios estudiantes voluntarios. | EP

El proyecto recibirá una dotación económica de 67.000 euros y se desarrollará a lo largo de dos años

Investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente y de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra estudiarán las posibles propiedades de algunos residuos domésticos y de poda, como agentes antimicrobianos, antitumorales y herbicidas naturales.

Esta investigación se desarrollará en el marco del Programa para el fomento de la colaboración en acciones de I+D+i entre Comunidades Autónomas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

«El proyecto no está dirigido a disminuir la producción de residuos vegetales domésticos y procedentes de actividades industriales o labores agrícolas, sino a ampliar su reutilización en campos que trasciendan el compostaje, tales como su empleo como herbicidas naturales o en ámbitos biomédicos», apunta en una nota Nieves Goicoechea, investigadora del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente y profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.

El proyecto, solicitado en colaboración con el Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente (GIAAMA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y que lleva por título Valorización de residuos vegetales domésticos y de poda en ámbitos sanitario y agrícola, recibirá una dotación económica de 67.000 euros y se desarrollará a lo largo de dos años.

«Nuestro objetivo es dar al estudio un carácter de living-lab en el que se fomente la participación de la comunidad universitaria. Por ello, se ha previsto instalar diferentes puntos de recogida de estos residuos en el campus de la Universidad de Navarra», afirma la doctora Goicoechea.

El equipo de trabajo principal está formado por Nieves Goicoechea, investigadora del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente, los doctores Carmen Sanmartín y Daniel Plano de la Facultad de Farmacia y Nutrición, y Mónica Oyarzun, técnico de la Facultad de Ciencias. Además, está prevista la participación de otros profesionales y voluntarios en el seno del proyecto: la farmacéutica Silvia Estarriaga que desarrollará su tesis doctoral; la doctora nigeriana Damilola Grace Olanipon (Beca Guadalupe Ortiz de Landázuri); dos estudiantes del doble Grado Biología-Ciencias Ambientales realizarán sus Trabajos Fin de Grado; y cuatro alumnos participarán como voluntarios en la recogida selectiva de residuos en varios puntos del campus de Pamplona.

El Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra es un centro de investigación que pretende «responder, desde la evidencia científica, a los principales desafíos ambientales a los que se enfrenta el planeta». El Instituto está formado por más de cincuenta investigadores que trabajan en cuatro áreas principales: gestión de ecosistemas, impactos antropogénicos, cambio global y biodiversidad, y comunicación de la ciencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Katy Perry y Orlando Bloom se reencuentran tras su separación

Las imágenes generaron dudas entre los fans. Muchos se preguntaron si podrían estar reconsiderando su ruptura y dándose una nueva…

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…