La UE sanciona a la presidenta del Supremo venezolano por proclamar a Maduro sin pruebas

10 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Varias personas lloran tras enterarse de la detención de la opositora María Corina Machado. | EP

Los Estados miembros responsabilizan a la magistrada de declarar «incontestable» la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales

Quince funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, son sancionados por la Unión Europea (UE) tras su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolas Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.

Los Veintisiete responden a la crisis política en Venezuela ampliando las sanciones existentes para añadir a 15 personas más a su lista negra, según pactaron los 27 a finales de año para engordar la lista hasta los 70 individuos. Este movimiento llega a horas de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato presidencial, el tercero, sin que haya publicado el escrutinio completo que confirme su victoria electoral el pasado 28 de julio.

En concreto, los Estados miembros responsabilizan a Caryslia Rodríguez de declarar «incontestable» la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales un paso que dio el Supremo sin divulgar los datos detallados de la votación en los que se basaba su sentencia y a pesar de las irregularidades en la gestión del proceso electoral por parte del CNE.

Dirigentes del CNE

También le acusa de interferir en las elecciones primarias de la oposición, obstruyendo su participación de cara a las elecciones presidenciales. «Las acciones de Caryslia Rodríguez han socavado la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela», ha indicado el texto legal que ha podido consultar Europa Press tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Entre los sancionados, la UE incluye a la vicepresidenta del Supremo, Fanny Márquez, y a otros magistrados del Tribunal Supremo por certificar el triunfo de Maduro y por sus maniobras para descalificar de la carrera electoral a la líder opositora María Corina Machado, suspendiendo sus derechos electorales.

El bloque apunta a dirigentes del CNE por las irregularidades registradas en el marco de las elecciones de julio, en concreto por retrasos en los procesos de los centros electorales y por ocultar los mensajes que revelaban esas irregularidades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…