La UE pide a todas las partes que acepten el plan presentado por Biden para un alto el fuego en Gaza

5 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Un edificio con una bandera de Naciones Unidas destrozado en Deir el Balá, en la Franja de Gaza | EP

La propuesta consta de tres fases y su objetivo es «reactivar un proceso político a fin de establecer una paz duradera y sostenible basada en la solución de dos Estados»

La Unión Europea insta a todas las partes a aceptar el plan de acción propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes retenidos por las milicias palestinas en esta tierra.

«La UE insta a ambas partes a aceptar y cumplir la propuesta en tres fases y está dispuesta a contribuir para reactivar un proceso político a fin de establecer una paz duradera y sostenible basada en la solución de dos Estados, y a apoyar un esfuerzo internacional coordinado para reconstruir Gaza», ha dicho el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.

Asimismo, ha expresado su «pleno apoyo» al plan y ha alabado los «esfuerzos decididos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para facilitar las negociaciones de cara a poner fin a la guerra entre Israel y Hamás, garantizando al mismo tiempo la seguridad de Israel, con la que la UE sigue plenamente comprometida».

La urgencia de un alto el fuego duradero en Oriente Próximo

Borrell ha indicado que es urgente el establecimiento de un «alto el fuego duradero para garantizar la protección de los civiles, la liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes cuya seguridad y bienestar son motivo de preocupación y para aumentar el flujo de ayuda humanitaria» debido a una «profundización de la crisis humanitaria».

De la misma forma, ha indicado en un comunicado que la paz y la estabilidad en Oriente Próximo son interés de todos los pueblos de la región, así como a nivel global. «Se han perdido demasiadas vidas civiles», ha recalcado.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se ha mostrado dispuesto a abordar «de forma positiva» cualquier propuesta de alto el fuego «permanente» en Gaza, mientras que Israel ha sostenido que el plan «permitiría continuar la guerra hasta lograr todos sus objetivos» y ha agregado que la propuesta desvelada por Biden tiene «lagunas» y está «incompleta».

Biden detalló el viernes una ‘hoja de ruta’ propuesta por Israel con tres fases para un alto el fuego en Gaza. La primera duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego con la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas más pobladas de Gaza y la liberación de algunos de los rehenes, incluyendo mujeres, niños y personas mayores, a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

El mandatario estadounidense explicó que la segunda fase incluye la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluyendo militares, y el Ejército israelí se retirará de la Franja de Gaza. Finalmente, en la tercera parte se contempla «un importante plan de reconstrucción para Gaza».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…