La UE, «preocupada» por la ley iraquí que contempla 15 años de cárcel por relaciones homosexuales

29 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Irak contempla 15 años de cárcel por relaciones homosexuales. | EP

EE UU cree que «limitar los derechos de ciertos individuos socava los de todos»

Josep Borrell, Alto Representante de la Política Exterior de la UE, critica la aprobación de una reforma legal en el Parlamento iraquí que contempla hasta 15 años de cárcel por relaciones homosexuales consentidas o el cambio de sexo, según informa Europa Press.

«La Unión Europea está preocupada por la adopción de la legislación en Irak que prevé prisión de entre 10 y 15 años de prisión para personas que mantengan relaciones homosexuales consensuadas», señala Borrell.

La UE recuerda que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Irak en 1971, prohíbe cualquier discriminación por cualquier tipo de motivo y que la propia Constitución iraquí en su Artículo 14 prohíbe la discriminación por origen, religión, pertenencia a minorías u otros motivos.

«Estamos actuando a nivel global para evitar y denunciar toda forma de discriminación y defender la diversidad, la igualdad y la inclusión como principios nucleares de las sociedades justas», ha remachado.

El Departamento de Estado norteamericano también ha manfiestado su preocupación por esta normativa porque «limitar los derechos de ciertos individuos en una sociedad socava los derechos de todos».

Washington asegura: «Esta enmienda amenaza a quienes corren mayor riesgo en la sociedad iraquí». También advierte de que puede ser utilizada «para obstaculizar la libertad de expresión e inhibir las operaciones de las ONG» en todo el país.

«El respeto de los Derechos Humanos y la inclusión política y económica son esenciales para la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de Irak. Esta legislación es inconsistente con estos valores y socava los esfuerzos de reforma política y económica del Gobierno», sentencia el comunicado estadounidense.

Nueva legislación

El Parlamento de Irak ha aprobado este sábado una serie de enmiendas a la ley contra la prostitución vigente en el país que criminalizan toda práctica homosexual y las cirugías de reasignación sexo con penas de hasta 15 años de cárcel.

Hasta ahora la actividad homosexual no estaba explícitamente prohibida en Irak, pero la ONG Human Dignity Trust explica que la ley contra la prostitución funcionaba como una herramienta para criminalizar a la población LGBTQ, de por sí afectada por ciertas ofensas reflejadas en código penal de 1969, pero hasta ahora no se tenía conocimiento de ninguna ley específica que persiguiera estas actividades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…