La situación en Líbano, foco de atención de las operaciones españolas en el exterior

1 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Robles con los militares | Fuente: Gobierno de España
Robles con los militares | Fuente: Gobierno de España

El contingente español ha tenido que enfrentar 27 incidentes este martes y están a la espera de la reacción de la milicia libanesa de Hezbolá a los ataques israelíes

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado el Mando de Operaciones (MPOS) en su base de Retamares en Pozuelo de Alarcón (Madrid) para conocer el estado actual de la situación, especialmente del contingente español en Líbano con el que ha conversado por videoconferencia.

Durante su visita, Robles ha mantenido un encuentro con el nuevo jefe del MPOS, teniente general José Antonio Agüero, y ha recibido la última hora de las operaciones militares en la sala Gran Capitán.

En la videoconferencia, el jefe del Estado Mayor de la misión UNIFIL, teniente coronel Javier Romera, ha informado sobre la «tensa calma» en la zona. Como ejemplo, ha explicado que este martes el contingente tuvo que enfrentar 27 incidentes registrados y ha incidido en que los militares españoles se encuentran a la espera de la reacción de la milicia libanesa de Hezbolá a los ataques israelíes.

Robles ha elogiado la labor del contingente español en Líbano, destacando su trabajo para evitar la escalada del conflicto y su magnífica relación con la población civil, muchas de las cuales se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido al aumento de las hostilidades entre Israel y Hezbolá.

En declaraciones a los medios de comunicación, Robles ha destacado la «complicada» situación que se vive en Líbano, concretamente en la denominada línea azul, que corresponde a la frontera con Israel y donde España tiene desplegado un contingente militar en el marco de la misión internacional UNIFIL.

«Hay que hacer todo lo posible para que no escale el conflicto en la zona«, ha apuntillado la titular de la cartera de Defensa tras destacar que la posición de España frente al conflicto «ha sido muy clara» y que «está jugando un papel importante» en la misión, tanto en el marco de las operaciones militares como en la «labor de intermediación» entre Líbano e Israel.

Otras cuestiones

Además, durante el punto de situación, se ha abordado la disuasión y defensa en el golfo de Guinea y el océano Índico, donde los ataques de las milicias hutíes han aumentado, y la situación en Sahel y Mali. Robles ha resaltado la importancia de la reciente elección de un representante español para el Flanco Sur de la OTAN.

Asimismo, se ha ofrecido una actualización de la operación contraincendios en España y del adiestramiento de militares ucranianos a través del Toledo Training Coordination Center (TTCC), con la llegada de unos 200 soldados prevista para finales de agosto.

El Mando de Operaciones, con una plantilla de 340 personas, es responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones militares, y asesora al jefe de Estado Mayor de la Defensa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…