La Ronda de Noche

16 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
La Ronda de Noche.

A Rembrandt le gustaba el lujo y el resplandor de la buena vida. Como a cualquiera… que le guste ese estilo de abundancias manifiestas. Cuando pintó esta Ronda de Noche, que tuvo muchos nombres y se exhibe inmenso en el Rijksmuseum de Amsterdam, Rembrandt ya estaba sufriendo el cerco de la melancolía. Se le había muerto Saskia, su mujer amada, que le dio cuatro hijos, todos muertos casi al nacer, menos Titus, que pudo morirse algo más tarde, de tuberculosis, y supuso el clavo de su última decadencia.

Todas estas circunstancias adversas ya venían horadando las ganas de vivir del más lúcido maestro del barroco que dieran los Países Bajos. Había ganado mucho dinero por la pujanza económica de su Patria y porque los personajes pintados por él se ennoblecían. La Ronda de Noche tuvo al principio mala crítica y ese primer reflejo del olvido supuso para Rembrandt la decisión de no pintar más y retirarse con la memoria de las sombras y los grises de su pintura.

…Sólo la Historia enjuiciará la belleza que dejamos, incluso aquella que nació después de la tristeza.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

David Bustamante explica en ‘La Revuelta’ la rutina que le ayudó a perder kilos

Con su característico humor, Bustamante aseguró que no ha recurrido a dietas milagro…

El misterio sobre la trágica muerte de Clive Arrindell

Encontró un in memoriam publicado por UK Theatre y un homenaje del colegio británico Old Augustinians, donde estudió el actor…

Lucas González responde con dureza a las declaraciones de Andy Morales en televisión

Quiso aclarar que Andy ha recibido lo que le correspondía económicamente y que no todos los conciertos fueron rentables…
Fortes y Zunzunegui

Zunzunegui, el historiador mexicano que está desbaratando la ‘leyenda negra’ y afeando que el Gobierno haya pedido perdón: «España sacó a México de la Edad de Piedra…»

El autor de 'Al día siguiente de la conquista' dejó anonadado al periodista Xabier Fortes, que empuñaba la tesis gubernamental…