La reducción de los glaciares provoca un florecimiento de la vida microbiana en los arroyos de montaña

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Glaciar - EPFL

La investigación revela consecuencias ambientales en ecosistemas fluviales

Un estudio realizado por un equipo de científicos de la EPFL y la Universidad Carolina de Praga ha descubierto que la reducción de los glaciares está provocando un florecimiento de la vida microbiana en los arroyos de montaña.

Este descubrimiento forma parte del proyecto Vanishing Glaciers liderado por la EPFL. Está documentado en expediciones a las principales cordilleras del mundo y sugiere cambios significativos en los ecosistemas fluviales debido al aumento de la producción primaria.

Los arroyos alimentados por glaciares, conocidos por su turbidez y fuerza durante el verano, experimentan una transformación a medida que los glaciares se reducen bajo los efectos del calentamiento global.

La disminución en el volumen de agua que proviene de los glaciares resulta en arroyos más cálidos, tranquilos y claros. Esto brinda a los microorganismos, como las algas, la oportunidad de prosperar y contribuir significativamente a los ciclos locales de carbono y nutrientes.

Según Tom Battin, profesor en el Laboratorio de Ecosistemas Fluviales de la EPFL, el cambio representa una «transición verde» en estos ecosistemas, caracterizada por un aumento en la producción primaria. El estudio analizó los nutrientes y enzimas presentes en el agua del arroyo y en el sedimento del lecho para comprender mejor este proceso.

Los resultados revelaron que, a medida que los glaciares se reducen, la demanda de nutrientes por parte de los microorganismos aumenta, lo que puede llevar a una escasez de fósforo en los arroyos de alta montaña. Esta escasez podría tener impactos desconocidos en las redes alimentarias de estos ecosistemas, según Tyler Kohler, autor principal del estudio.

Estos hallazgos están respaldados por investigaciones anteriores que examinaron el microbioma de arroyos alimentados por glaciares en Uganda, donde la «transición verde» ya está en marcha. Los científicos predicen que estos cambios también ocurrirán en los arroyos suizos en las próximas décadas, lo que destaca la importancia de comprender y monitorear el impacto ambiental de la reducción de glaciares en todo el mundo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…