La rebelión de las masas

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
José Ortega

Cuando los maestros eran obedecidos en sus insinuaciones, uno de los que tuve  más apreciados me indicó que dos libros son indispensables en cualquier pensador que se precie: La Biblia y las Obras Completas de Ortega y Gasset. La Biblia siempre acompaña mis pasos y los libros del filósofo, en sus ocho tomos, me fueron regaladas por un argentino ilustre, don Francisco Martini.

Ningún intelectual permanece toda la vida con sus ideas primeras (véase nuestro Presidente de Gobierno),  sino que va desarrollando y adaptando sus descubrimientos hasta enmarcarlos en el tiempo y en la necesidad.  Cuando Ortega publicó La Rebelión de las Masas, Mussolini era ya un fascista reconocido y, acaso, por algunos envidiado. Del comunismo, esa deshumanización, nunca nuestros sabios  quisieron verse envueltos en su daño. Aunque guiños y dudas hubo siempre en las cabezas distinguidas.

Ahora, en España las masas tienen la suficiente cultura como para que su “vibración y estremecimiento” les defina ante los agravios dictatoriales que estamos padeciendo. Si Ortega levantara la cabeza, seguro que nos diría: “¡Españoles, a las cosas!”

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los detalles de la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan

Más de 300 invitados asistieron al enlace. Entre ellos, familiares, amigos y algunas personalidades del mundo social y artístico…

La extraña muerte de Mario Biondo, 12 años después sigue rodeada de incógnitas

Desde aquel día, el caso fue catalogado como suicidio, sin embargo, la familia de Biondo nunca aceptó esta versión…

Los herederos de Steve Jobs, lejos del legado de Apple

Cada uno, desde su propio ámbito, refleja una parte distinta de la herencia más humana del visionario que cambió la…

Isa Pantoja se sincera: “Siento que mi vocación es ser mamá”

Reconoce la importancia de superar sus inseguridades y enfrentarse a los desafíos que la vida le ha presentado, especialmente tras…