La primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina, dimite y abandona el país ante las fuertes protestas

6 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
La primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina / EP

La dimisión se produce después de que miles de manifestantes hayan irrumpido en la residencia de la funcionaria para robar

La primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina, ha presentado su dimisión ante el presidente, Mohammad Shahabuddin, según ha informado la cadena de televisión Channel i. Esta decisión se produce en medio de las fuertes protestas que han sacudido el país durante el fin de semana y que han dejado un centenar de muertos.

A pesar de las barricadas instaladas por las fuerzas de seguridad, miles de personas han decidido salir nuevamente a la calle en la capital, Daca, en el marco de unas protestas que comenzaron a principios del mes pasado contra un ya suspendido sistema de cuotas laborales.

La dimisión de Hasina sigue a los saqueos en su residencia

La situación se ha vuelto cada vez más tensa, lo que ha provocado siete muertos y una decena de heridos en la capital, según informaciones de fuentes médicas recogidas por el diario The Daily Star. La dimisión de la primera ministra se produce después de que miles de manifestantes hayan irrumpido en Ganabhaban, la residencia de la primera ministra, donde se están produciendo saqueos.

Fuentes cercanas informan a la televisión bangladeshí de que Hasina ha cruzado la frontera a bordo de un helicóptero para desplazarse hasta el estado indio de Bengala Occidental por motivos de seguridad. Está previsto que el jefe del Ejército dé un discurso televisado a las 15.00 (hora local).

En medio de la crisis, el presidente de Bangladesh, Mohammad Shahabuddin, ha pedido a los manifestantes que cesen la violencia y que se sienten a negociar con el gobierno. Sin embargo, los manifestantes han rechazado esta oferta y han pedido la dimisión del Ejecutivo en su totalidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…