La Policía Nacional y la Guardia Civil interceptan en aguas de Canarias un pesquero con 560 kilos de cocaína

8 de junio de 2022
2 minutos de lectura
Fardos de cocaína
Fardos de cocaína.

La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han interceptado en aguas al sur de las Islas Canarias, un pesquero sin pabellón ni signos identificativos visibles que trasportaba 560 kilos de cocaína con destino Europa. En la misma actuación, que se enmarca dentro de la operación Mindanao, se ha procedido a la detención de los ocho tripulantes de la embarcación, de nacionalidad brasileña.

La operación, denominada ‘Blanco Brasil’, llevó al abordaje del barco, un pesquero de 19 metros de eslora transformado para el transporte ilícito de estupefacientes, a unas 270 millas náuticas al sur de Canarias para su posterior traslado y llegada al puerto de Las Palmas en la mañana de hoy. 

Las actuaciones, dirigidas y coordinadas por la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional, arrancan, en el marco de la cooperación internacional, con el intercambio de informaciones entre las agencias investigadoras, el MAOC-N (Centro de Análisis y operaciones del Atlántico) y el CITCO (Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), que determinaron la existencia de una embarcación sospechosa de tráfico ilícito de estupefacientes procedente de Sudamérica.

La búsqueda del objetivo

A partir de ese momento, la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en coordinación con la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional y la UTPJ de Guardia Civil, establece el oportuno despliegue para la localización, identificación y en su caso el abordaje del objetivo, que finalmente lleva a cabo el Buque de Operaciones Especiales ‘Petrel’ de la Agencia Tributaria.

La labor de búsqueda del objetivo estaba revestida de una gran complejidad en términos náuticos, dada la escasa información existente sobre la geolocalización del barco. A su vez, las condiciones de navegación hasta el momento de la intervención habían resultado complejas por condiciones meteorológicas adversas al paso por el archipiélago de Madeira debido a la borrasca de las Azores. 

Finalmente, una vez detectado el pesquero gracias a la profesionalidad de la tripulación del ‘Petrel’, se llevó a cabo una actuación de abordaje rápida y clara en condiciones técnicas de seguridad pese al estado de la mar.

Durante el transcurso de la intervención, se encontró una importante cantidad de fardos de los utilizados habitualmente para el tráfico de cocaína. En ese momento, se procedió a la detención de los ocho tripulantes del pesquero sin identificación, así como al aseguramiento del buque. 

Una vez embarcados los detenidos en el ‘Petrel’, se inició el remolque del pesquero y su traslado al puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Tanto los detenidos, como la embarcación, la droga y las diligencias policiales pasarán a disposición del Juzgado Central de Instrucción en funciones de Guardia de la Audiencia Nacional.

Esta operación es una más de las efectuadas en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘Ruta Atlántica’ de la cocaína, conocida por ser utilizada por pesqueros que, procedentes de Sudamérica, transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía detiene a la gerente de una guardería de Elche acusada de maltratar a dos menores de 8 y 18 meses

La mujer que presentó la denuncia entregó a los agentes una grabación en la que se veía cómo la trabajadora

Feijóo renueva su equipo con cuatro nuevas vicesecretarias y mantiene a Juan Bravo como responsable de Economía del PP

Las novedades serán la madrileña Paloma Martín, la castellanoleonesa Ester Muñoz, la aragonesa Ana Alós, y la madrileña Noelia Núñez
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia

El Rey abre hoy la XV Legislatura tras la amnistía y los pactos de PSOE con Junts y ERC

El nuevo Gobierno de coalición estrenará el banco azul del hemiciclo en una ceremonia institucional
El 66% de las personas sin hogar tendidas por Cruz Roja Española tenían un empleo y vivían en un piso o vivienda unifamiliar.

Un 66% de personas sin hogar tenían empleo y vivían en piso unifamiliar antes de quedarse en la calle, según Cruz Roja

La organización atendió en 2021 en España a más de 15.000 personas en su proyecto frente al sinhogarismo